JD Vance dijo que van a “aniquilar” a Hamas si no acepta el desarme
Esto es algo de lo que vas a encontrar hoy: BCRA, gabinete, CNE, PAMI y leyes.
Buenas, ¿cómo va?
Esto es algo de lo que pasó hoy: el BCRA vendió reservas, habrá cambios en el gabinete, falló la CNE sobre cómo deberán exhibirse los resultados, un préstamo para el PAMI y el Ejecutivo obstaculiza la aplicación de dos leyes.
Leer este mail te va a llevar tres minutos.
Si te gusta Antes de Mañana podés suscribirte y recibirlo en tu casilla de lunes a viernes.
La frase del día
Usted no va a perder ningún derecho porque el que está en el segmento informal no tiene ninguno.
F5
Economía. Pese a un nuevo apoyo del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, hoy el dólar volvió a subir y alcanzó el techo de la banda. El Banco Central debió vender USD 45,5 millones para contenerlo y el oficial minorista cerró en $1.515. Además, las reservas bajaron USD 776 millones con respecto a ayer y quedaron en USD 40.539 millones. Al respecto, la Universidad Nacional de San Martín lanzó el Índice de Confianza Social de la Moneda: mide cuánto creemos los argentinos en el peso.
Cenital no es gratis: lo banca su audiencia. Y ahora te toca a vos. En Cenital entendemos al periodismo como un servicio público. Por eso nuestras notas siempre estarán accesibles para todos. Pero investigar es caro y la parte más ardua del trabajo periodístico no se ve. Por eso le pedimos a quienes puedan que se sumen a nuestro círculo de Mejores amigos y nos permitan seguir creciendo. Si te gusta lo que hacemos, sumate vos también.
SumateGobierno. Javier Milei confirmó que hará cambios de funcionarios después de las elecciones: “Voy a reacomodar el gabinete para lograr los objetivos de las reformas de segunda generación”. Y dijo que la misma noche del domingo, con los números puestos, verá “qué tipo de entramado” necesita. El presidente se bajó de los actos de cierre de campaña en Buenos Aires, Salta y Neuquén.
Elecciones. La Cámara Nacional Electoral dispuso que el Gobierno deberá presentar los resultados de las elecciones del domingo distinguiendo los datos de cada provincia. El Ejecutivo no podrá exhibir, como pretendía, una suma de la totalidad de los votos en todo el país. La Justicia electoral respondió a un pedido de Fuerza Patria, que presenta su sello en 13 de los 24 distritos. La Libertad Avanza lo hace en todos. Acá podés ver las boletas para cada distrito.
PAMI. El directorio ejecutivo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo de 500 millones de dólares para reforzar la atención sanitaria de los más de 5 millones de pensionados y jubilados afiliados al PAMI. El objetivo principal del programa es “mejorar las políticas vigentes de atención de enfermedades crónicas y el acceso a tratamientos oncológicos”.
Leyes. El Gobierno frenó la ejecución de las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario. Pasó lo mismo que con la emergencia en discapacidad: después de que diputados y senadores rechazaran los vetos del presidente, el Ejecutivo promulgó y suspendió las normas hasta que el Congreso determine de dónde saldrá el financiamiento. Desde las 16 hay una movilización en Plaza de Mayo para reclamar la aplicación de las dos leyes.
¿Algo más?
- El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, dijo que van a “aniquilar” a Hamas si no acepta el desarme.
- Después de un vacío político de tres meses, Sanae Takaichi es la nueva premier de Japón. Es la primera vez que una mujer asume el cargo.
- El expresidente francés Nicolas Sarkozy ingresó hoy a la prisión de La Santé donde cumplirá cinco años de condena.
- El Tribunal Superior de Bogotá revocó la condena de segunda instancia y absolvió al expresidente Álvaro Uribe.
- OpenAI lanzó ChatGPT Atlas, su propio navegador de internet con un asistente de IA integrado.
- Nuestra tierra, el último documental de Lucrecia Martel, ganó el premio a la mejor película en el Festival de Cine de Londres.
Por si te lo perdiste, salió #OffTheRecord: Iván dice que Milei tiene una última oportunidad para corregir el rumbo económico y político de su gestión.
Y no te olvides de sintonizar, desde las 20, #540°. Ernesto y María reciben al investigador Pablo Semán y al economista Lorenzo Sigaut Gravina.
Un dato random
En agosto de 1983, Charly García creía que al menos seis cosas debían ser desterradas. A saber: el mocasín; el bigote; el Falcon; la nena que no puede salir con la pollera corta; el nene que no debe dejarse el pelo largo; y los que tienen que casarse a los 25 años porque si no se sienten idiotas. Lo que se dice un adelantado a su época. Me enteré hace dos años editando este notón sobre los cuarenta años de Clics modernos.
Una recomendación
Mirá cómo estos osos polares tomaron una estación meteorológica soviética abandonada en la Isla Kolyuchin. La foto de portada de esta nota es genial.
Nos leemos mañana 🙂