Después de reunirse con Georgieva, Milei se verá con Netanyahu

En la ONU, el presidente se vio con la titular del FMI y hoy hará lo propio con el primer ministro israelí.

El presidente habló en la ONU. Reacción de los mercados a la reunión entre Milei y Trump. INDEC actualiza datos de actividad económica. Tres chicas fueron asesinadas y sus cuerpos descartados. Vacunación porteña contra el dengue. Mudanza de asentamientos del mundo por el nivel del mar. Tiroteo en Dallas. 

1. Milei con Netanyahu 

Tras haber hecho ayer su exposición en la Asamblea General de Naciones Unidas, esta tarde Javier Milei se va a reunir en Nueva York con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu. Es un gesto importante de respaldo en medio del cuestionamiento de varios mandatarios por el accionar bélico de Israel en Gaza.

Si te gusta Primera mañana podés suscribirte y recibirlo en tu casilla de lunes a viernes.

En el medio, el hijo de Netanyahu, Yair, posteó que reconoce a las Islas Malvinas como parte del territorio argentino. Milei, por otro lado, va a asistir a la entrega de premios de la organización B’nai B’rith y se encontrará con el presidente del Congreso Mundial Judío. A la noche sale su vuelo de regreso a la Argentina. 

Ayer en su exposición, por primera vez, Milei habló de “la ocupación ilegal de Malvinas” y convocó al Reino Unido a dialogar. 

2. Hablaron los mercados

Tras el posteo de Scott Bessent, secretario del Tesoro estadounidense, sobre lo que negocia con Argentina, ayer volvió a bajar el dólar y también el riesgo país. 

Cenital no es gratis: lo banca su audiencia. Y ahora te toca a vos. En Cenital entendemos al periodismo como un servicio público. Por eso nuestras notas siempre estarán accesibles para todos. Pero investigar es caro y la parte más ardua del trabajo periodístico no se ve. Por eso le pedimos a quienes puedan que se sumen a nuestro círculo de Mejores amigos y nos permitan seguir creciendo. Si te gusta lo que hacemos, sumate vos también.

Sumate

El funcionario detalló que se discute un swap de 20 mil millones de dólares para fortalecer las reservas (¿para reemplazar el swap con China?), la posibilidad de que su país compre bonos argentinos y que haya un crédito stand by del fondo de estabilización.

Con las retenciones a cero, se registraron ventas de granos récord: el Gobierno informó que el sector agropecuario liquidó 7 mil millones de dólares y se terminó la baja de retenciones

La exsubdirectora del FMI, Gita Gopinath, opinó en redes que, más allá del «apoyo estadounidense», Argentina deberá «acumular reservas» y «generar apoyo para sus reformas».

3. Actividad económica 

La actividad económica subió 2,9% interanual en julio (acordate: la comparación es con un flojo 2024), pero bajó 0,1% respecto de junio, según INDEC

Y atención porque a las 16 el organismo va a informar los datos de pobreza del primer semestre de este año. La cifra oficial del segundo semestre de 2024 fue del 38,1%, que implicaba una caída de 3,6 puntos porcentuales con respecto a igual período de 2023.

4. Triple femicidio

Los cuerpos de tres mujeres fueron encontrados, desmembrados, en una casa de Florencio Varela y se identificó que pertenecen a las tres chicas que estaban desaparecidas desde el viernes en Ciudad Evita, La Matanza: Morena Verri, Brenda Loreley Del Castillo, ambas de 20 años, y Lara Morena Gutiérrez, de 15. Hay cuatro sospechosos detenidos. Trascendió que los asesinatos fueron transmitidos vía TikTok. 

Ahora se realizan estudios para determinar cómo fueron asesinadas. Uno de los cuerpos fue encontrado enterrado en el patio de esa casa y otro estaba calcinado dentro de una camioneta blanca, con características similares a la que se habrían subido las chicas el viernes. El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, dijo que «cayeron en una trampa de una organización narco». 

Se investiga a una banda del Bajo Flores, en CABA. Ayer hubo allanamientos y el colectivo Ni Una Menos convocó a una movilización en Plaza Flores para reclamar políticas de Estado, además de justicia, y protestar contra el proyecto oficial para eliminar la figura de femicidio del Código Penal. Hubo marchas en distintos puntos del país y habrá una el sábado de Plaza de Mayo al Congreso. Ante la pregunta de si fueron femicidios, te dejo un estudio que plantea que hay “femicidios territoriales”. 

5. CABA contra el dengue

Lo había anunciado la provincia de Buenos Aires y ahora se suma la Ciudad: se amplía la vacunación gratis contra el dengue de los 15 hasta los 59 años. 

Se puede pedir un turno en la web del Ministerio de Salud porteño. No hace falta orden médica y son dos dosis: el esquema se completa con un intervalo mínimo de 90 días.

6. Mudar los asentamientos 

El 56% de los asentamientos humanos del mundo se desplazaron hacia el interior a medida que aumentaba el nivel del mar, aunque las regiones más pobres se ven obligadas a seguir expuestas a riesgos costeros, según un estudio de la Universidad Monash de Australia.

El trabajo, publicado en Nature Climate Change, analiza datos satelitales de luz nocturna de 1992 a 2019 en 1.071 regiones costeras de 155 países y zonas. Dice que el 28% se mantuvo en su lugar y el 16% se acercó a la costa.

7. Otro tiroteo en EE.UU.

Dos detenidos murieron y otro resultó herido por un tirador, quien luego se suicidó. Ocurrió en un centro de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos en Dallas.

Según el Departamento de Policía de Dallas, el tirador abrió fuego desde un edificio cercano y desde ahí mató a una persona e hirió a las otras dos. Fue encontrado muerto. 

Menú Cenital:

  • A las 20, por C+, tenemos #ElFinDeLaMetáfora, con Iván, Maia Jastreblansky, el flamante recién casado Manu Jove y Jairo Straccia, quienes recibirán como invitados a Federico Otermin y Caren Tepp.
  • Ayer salió el #Rollover y Emiliano Libman se pregunta si Bessent o Perón

Otros asuntos: 

  • La policía reprimió la marcha de los jubilados fuera del Congreso: hay heridos.
  • La Legislatura de Tucumán tiene hoy una sesión especial para tratar el pedido de licencia del gobernador de la provincia, Osvaldo Jaldo.
  • Esta noche juega Estudiantes por Copa Libertadores. 
  • En un allanamiento, fueron encontrados los cuerpos de las tres chicas desaparecidas en La Matanza el viernes. Ahora se analiza cómo fueron asesinadas. 

Hoy empieza el 17° Festival Internacional de Literatura de Buenos Aires (Filba), con entrada libre y gratuita, y se extiende hasta el domingo, en varias sedes porteñas, como el Malba, la Casa de la Cultura, Arthaus y el Centro Cultural Paco Urondo. Malena Rey te recomienda acá algunas actividades.

Hasta mañana. 

Flor

Se siente periodista desde antes de terminar la escuela, cuando colaboraba en programas de Rock & Pop y Supernova. Trabajó en Información General; salud y educación son sus temas preferidos. Hizo tele de chica y madrugó siete años para el aire de Metro. Hoy es conductora de Ahora Dicen en Futurock. Trata de no ser tan porteñocéntrica.