“No los va a defraudar”: después de Trump, Milei se reúne con Georgieva

Hoy a las 15:30 se verá con la titular del FMI. Ayer, Luis Caputo dijo que "se habló una cifra específica".

Actividad de Milei en Nueva York. Empieza el debate por el Presupuesto 2026. INDEC actualiza datos de consumo. Marcha contra violencia institucional. Alerta de incendios en Córdoba. La OMS desmiente a Trump sobre vacunas. Paro indefinido de indígenas en Ecuador. 

1. La agenda presidencial 

Este mediodía, el presidente hablará en la 80° Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York y, a la noche, le va a entregar el premio Ciudadano Global 2025 del Atlantic Council al secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent. A las 15.30 se verá con la titular del FMI, Kristalina Georgieva. Milei se reunió ayer veinte minutos con Donald Trump en busca de respaldo político y financiero. El ministro de Economía, Luis Caputo, reveló que “se habló de una cifra específica”.

Si te gusta Primera mañana podés suscribirte y recibirlo en tu casilla de lunes a viernes.

Al finalizar la reunión, Milei se llevó un posteo impreso que Trump había hecho en Truth Social: “Javier Milei demostró ser un líder verdaderamente fantástico y poderoso para el gran pueblo de Argentina, avanzando en todos los niveles a una velocidad récord. (…) Es un muy buen amigo, luchador y GANADOR, y tiene mi completo y total respaldo para la reelección como presidente. ¡Nunca los va a defraudar!”.

Como dice el #OffTheRecord de Iván (que ayer salió post reunión): “El mensaje de tempranísimo apoyo a la reelección presidencial, los elogios y la caracterización del peronismo como parte de la ‘izquierda radical’ evidencian un auxilio que no es al Estado argentino sino a su gobierno”.

2. Se discute el Presupuesto 

Después de dos años con presupuesto prorrogado, hoy a las 13 empieza en comisión de la Cámara de Diputados el debate del proyecto presupuestario para 2026. La comisión es presidida por José Luis Espert, principal candidato bonaerense libertario para octubre. 

Cenital no es gratis: lo banca su audiencia. Y ahora te toca a vos. En Cenital entendemos al periodismo como un servicio público. Por eso nuestras notas siempre estarán accesibles para todos. Pero investigar es caro y la parte más ardua del trabajo periodístico no se ve. Por eso le pedimos a quienes puedan que se sumen a nuestro círculo de Mejores amigos y nos permitan seguir creciendo. Si te gusta lo que hacemos, sumate vos también.

Sumate

La iniciativa propone equilibrio fiscal y monetario, con una expansión del 5% del PBI y una inflación anual proyectada en 10,1%. El Ejecutivo planifica un tipo de cambio nominal que esté a 1.423 pesos en diciembre de 2026.

3. Ventas mayoristas 

Las ventas en autoservicios mayoristas disminuyeron 6,3% interanual en julio y 0,8% respecto de junio, según INDEC. En supermercados, crecieron 1% interanual pero cayeron 2,1% respecto del mes previo.

Dicho de otro modo: baja el consumo en julio en relación a junio. Por otro lado, las ventas en shoppings bajaron 9,5% interanual en julio: 10,1% en la región Gran Buenos Aires y 8,6% en el resto del país.

Por otro lado, según la UIA, la industria argentina profundiza su caída y acumuló en agosto una baja del 3%.

4. Marcha Vicente López 

Al cumplirse tres semanas del fallecimiento del joven Octavio Buccafusco en un operativo de la policía municipal de Vicente López, la familia convoca a las 18 a una marcha para pedir testigos y difundir su denuncia de que fue una muerte por violencia institucional.

Quien hizo visible la denuncia fue su hermano, Augusto, un reconocido bailarín, que asegura que el joven fue asfixiado por los agentes. El hecho quedó registrado por las cámaras de seguridad de la zona: Octavio había llamado al 911 para denunciar un intento de robo en su casa; él esperaba a la Policía Bonaerense, llegaron agentes municipales y, según este hilo del CELS, Octavio tuvo “una crisis de salud mental”. 

5. La regla de los 30

La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático de Córdoba emitió un alerta para advertir que, hasta mañana, existe «un riesgo extremo de incendios» en toda la provincia, sobre todo en el centro y el noroeste. 

El alerta corresponde a la conjunción de ciertos fenómenos meteorológicos, y a ese combo le llaman «la regla de los 30«: 30 grados de temperatura, vientos de más 30 kilómetros por hora y menos de 30% de humedad. Todo eso hace que el riesgo se vuelva crítico.

6. Trump vs. Ciencia

La OMS y la Agencia Europea del Medicamento desmintieron a Donald Trump, que dijo que las vacunas en menores y el uso de paracetamol durante el embarazo podrían provocar autismo en los niños. El organismo de la ONU, una vez más, aclara que las pruebas disponibles sobre esos dichos son «inconsistentes» y que las vacunas «salvan innumerables vidas».

Acompañado por su secretario de Salud, el antivacunas Robert F. Kennedy, el presidente estadounidense había dicho que “tomar paracetamol no es bueno” y que “no hay motivos” para aplicar la vacuna contra la hepatitis B a recién nacidos. Incluso propuso espaciar las dosis: “Sería mucho mejor hacerlo en cuatro o cinco visitas”. 

7. Detenidos en Ecuador

La policía de Ecuador reportó 47 detenidos en las movilizaciones durante el paro nacional indefinido que inició el lunes la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), la principal del país, en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel decretado por el gobierno.

Hubo bloqueo de rutas, sobre todo en la Región Sierra (región andina central), que concentra la mayor población indígena. Hubo represión, que las autoridades justificaron como una respuesta a “actos de terrorismo” de los manifestantes. 

Menú Cenital:

  • Lo dicho: ya salió el #OffTheRecord de Iván y se titula “Una jugada inédita ¿y un rediseño histórico?”.
  • Anoche, en #540° Ernesto Tenembaum y María O’Donnell recibieron a dos invitados. Martín Lousteau, que dijo: «Es un rescate a los bonistas». Y Juan Gabriel Tokatlian, quien advirtió: «La mayoría de los países está harta de Argentina». Miralo completo acá.

Otros asuntos: 

  • Atención ahora en el AMBA: los trenes circulan a apenas 30 kilómetros por hora por una medida de fuerza del gremio La Fraternidad, en el que se agrupan los maquinistas.
  • El Gobierno derogó 71 normas comerciales, como Precios Justos y la “ley de góndolas”. 
  • Copa Libertadores: Racing venció a Vélez y es semifinalista. Hoy juega River. 
  • El Poder Judicial confirma el juicio en ausencia para los iraníes prófugos por el atentado a la AMIA.
  • La Corte Suprema dejó firme la condena a Alperovich. 
  • Científicos del Conicet y universidades públicas encontraron en Chubut el fósil de un dinosaurio hasta ahora desconocido.

Me hicieron reír un montón con las definiciones de ayer. Gracias por el intercambio. Acá te dejo un hilo con lindos goles y asistencias de Dembélé, a propósito del Balón de Oro. 

Se siente periodista desde antes de terminar la escuela, cuando colaboraba en programas de Rock & Pop y Supernova. Trabajó en Información General; salud y educación son sus temas preferidos. Hizo tele de chica y madrugó siete años para el aire de Metro. Hoy es conductora de Ahora Dicen en Futurock. Trata de no ser tan porteñocéntrica.