Pullaro y Llaryora piden que la baja de retenciones sea definitiva
Esto es algo de lo que vas a encontrar hoy: viaje de Milei, retenciones, discapacidad, Palestina y Hayden Davis.

Buenas, ¿cómo va?
Esto es algo de lo que pasó hoy: la quita de retenciones, la emergencia en discapacidad, el viaje de Milei, el reconocimiento a Palestina y más detalles sobre la gira latinoamericana de Hayden Davis.
Leer este mail te va a llevar dos minutos y medio.
Si te gusta Antes de Mañana podés suscribirte y recibirlo en tu casilla de lunes a viernes.
La frase del día
Estamos yendo a rascar un poco más abajo que el fondo del tacho.
—Emmanuel Álvarez Agis, ex viceministro de Economía
F5
Retenciones. Manuel Adorni anunció que se eliminarán las retenciones para todos los granos hasta el 31 de octubre o hasta que se exporten USD 7 mil millones. El Estado dejará de recaudar, aproximadamente, entre 1.500 y 1.800 millones de dólares. Unas horas más tarde, el vocero informó que también quitarán los derechos de exportación para la carne avícola y bovina hasta la misma fecha. El presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, celebró la medida como la quita de un “impuesto nefasto”. Los gobernadores Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Martín Llaryora (Córdoba) pidieron que sea una medida definitiva y no temporal.
Cenital no es gratis: lo banca su audiencia. Y ahora te toca a vos. En Cenital entendemos al periodismo como un servicio público. Por eso nuestras notas siempre estarán accesibles para todos. Pero investigar es caro y la parte más ardua del trabajo periodístico no se ve. Por eso le pedimos a quienes puedan que se sumen a nuestro círculo de Mejores amigos y nos permitan seguir creciendo. Si te gusta lo que hacemos, sumate vos también.
SumateDiscapacidad. El Gobierno promulgó la ley de emergencia en discapacidad, pero no la va a reglamentar. O sea, sí; pero no. Según el Boletín Oficial, la aplicación de la norma estará “suspendida en su ejecución” hasta que el Congreso determine cómo se va a financiar, algo que ya había anticipado el Ejecutivo. Los legisladores deberán incluir en el Presupuesto las partidas necesarias para su funcionamiento. El diputado del PRO Oscar Agost Carreño comunicó que su bloque pidió la interpelación y moción de censura del jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
Viaje. Ante los rumores de un posible préstamo desde Washington para la Argentina, el canciller Gerardo Werthein desmintió que ese fuera el objetivo del viaje de Javier Milei a Estados Unidos. Horas después, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo que su país está “dispuesto a hacer lo necesario para apoyar a la Argentina”. El presidente argentino le agradeció a él y a Donald Trump, con quien se reunirá mañana en Nueva York, en el marco de la Asamblea General de la ONU. Después de este respaldo, el dólar cerró en $1.430, el riesgo país bajó de los 1.100 puntos y subieron las acciones y los bonos.
Palestina. Al cierre de este correo, la Asamblea General de la ONU está reunida. Allí, diez países reconocerán a Palestina. “Llegó el momento de la paz”, afirmó Emmanuel Macron. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo que “están dando un gran premio al terrorismo” y que “no sucederá”. Hubo fuertes protestas en las principales ciudades de Italia por la negativa de la primera ministra, Giorgia Meloni, a reconocer a Palestina. Hoy murieron 37 personas en Gaza por ataques israelíes.
$LIBRA. El empresario estadounidense que creó $LIBRA, Hayden Davis, intentó reunirse en Paraguay, sin éxito, con el presidente Santiago Nieto. También se acercó al círculo íntimo del exmandatario Horacio Cartes. Esto sucedió en noviembre, en su gira por América Latina, semanas antes de su encuentro con Milei en la Casa Rosada y de lanzar la criptomoneda. Lo reveló Hugo Alconada Mon hoy en La Nación.
¿Algo más?
- Abuelas de Plaza de Mayo lanzó la campaña “Soy de Abuelas” para sumar donantes.
- Donald Trump rechazó el llamado al diálogo de Nicolás Maduro después de los ataques en el Caribe.
- Izaron la bandera palestina en lo que será la futura embajada del país en Londres.
- Disney, propietaria de la cadena ABC, anunció el regreso del programa de Jimmy Kimmel desde mañana.
Por si se lo perdieron, salió #MundoPropio: en línea con uno de los temas del día, Fede Merke les cuenta por qué la ONU dice que en Gaza hay un genocidio.
Un dato random
La nena que hizo la voz de Boo en Monsters Inc. era tan chiquita (menos de tres años) que los sonidistas tenían que seguirla por el estudio con un micrófono para registrar sus balbuceos, risas y gritos.
Una recomendación
Hoy la serie Friends cumple 31 años. Cuéntenme qué tal les va con este cuestionario. Incluso para fanáticos –como quien escribe– me parece dificilísimo.
Gatito tiene que irse. Nos leemos mañana :’)