Milei viaja a Los Ángeles, pero no verá a Fátima

El presidente se va a Estados Unidos, pero no visitará a su ex en Las Vegas.

El presidente viajó de nuevo a Estados Unidos. La agenda del Senado. Cierra la campaña el oficialismo bonaerense. Gendarmería incumplió el protocolo con Pablo Grillo. INDEC actualiza datos de acceso a Internet. El papa, con Herzog. Florida saca obligatoriedad de vacunación para estudiantes y trabajadores.

1. Milei, en Los Ángeles

El presidente partió anoche rumbo a Los Ángeles tras el acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza en Moreno. Hoy tiene prevista una reunión con empresarios de distintos rubros organizada por el economista Michael Milken, director del Milken Institute.

Si te gusta Primera mañana podés suscribirte y recibirlo en tu casilla de lunes a viernes.

Al final, decidió alterar el cronograma, que iba a incluir la ciudad de Las Vegas, donde se presenta con un show su expareja, Fátima Florez, y los productores del evento habían promocionado su asistencia, pero desde el entorno presidencial avisaron que no irá y volverá al país antes de la elección bonaerense del domingo. 

2. Hay sesión en el Senado

A las 11, sesiona el Senado. La oposición consiguió imponer agenda en Labor Parlamentaria y los principales temas que se van a discutir en el recinto son el veto a la emergencia en discapacidad y la reforma a la Ley de DNU. Si se rechaza el veto, será la primera vez que el Congreso revierta un veto de Milei (porque ya fue rechazado en Diputados).

Te digo más: sería la primera vez en 22 años que el Congreso insiste con una ley vetada por el Ejecutivo. También se van a discutir cuestiones de privilegio sobre la censura previa al periodismo. Presidirá la sesión Bartolomé Abdala, ya que la vicepresidenta Victoria Villarruel está a cargo del Ejecutivo por el viaje presidencial.

Cenital no es gratis: lo banca su audiencia. Y ahora te toca a vos. En Cenital entendemos al periodismo como un servicio público. Por eso nuestras notas siempre estarán accesibles para todos. Pero investigar es caro y la parte más ardua del trabajo periodístico no se ve. Por eso le pedimos a quienes puedan que se sumen a nuestro círculo de Mejores amigos y nos permitan seguir creciendo. Si te gusta lo que hacemos, sumate vos también.

Sumate

3. Kicillof cierra en La Plata

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participará a las 17 del cierre de campaña que Fuerza Patria preparó para la Octava Sección electoral de cara a la elección del domingo. Será con una mateada junto a su militancia en la plaza Islas Malvinas de la ciudad de La Plata.

Ayer el presidente Javier Milei cerró la campaña libertaria en Moreno, a pesar de las advertencias del Gobierno bonaerense de que no estaban dadas las condiciones de seguridad. Afuera hubo incidentes entre libertarios y opositores y el cronista de América Cristian Mercatante fue herido por un botellazo. 

Se difundió una entrevista que el presidente le dio a Louis Sarkozy, hijo del expresidente francés, donde habla de ponerle “el último clavo al cajón del kirchnerismo” pero asegura que en realidad es el kirchnerismo el que lo quiere matar. En el discurso de la noche, dijo: “Si se tienen que cargar vidas humanas no les importa, se cargaron a Nisman”.

4. Gendarme sin protocolo

El gendarme que le disparó al fotorreportero Pablo Grillo en la represión del 12 de marzo incumplió el protocolo. Lo dice el informe balístico, que descarta que el disparo del gas lacrimógeno haya sido en 45 grados hacia arriba o entre los 30 y 45 grados hacia abajo, como obliga el manual de esas pistolas.

Gendarmería había dicho que fue “un hecho fortuito”. El Juzgado Criminal y Correccional Federal N° 1 postergó la vez la declaración indagatoria del gendarme Héctor Guerrero, esta vez para el 17 de septiembre a las 10 de la mañana porque el informe balístico no estaba terminado.

5. Accesos a Internet

Los accesos móviles a internet crecieron 4,3% interanual en el segundo trimestre del año (abril, mayo, junio): los residenciales, 3,9%; y los de organizaciones, 7,5%, según INDEC. 

Otro dato que informó ayer el organismo (más de Economía que de acceso) es que, en el primer semestre de 2025, la región con mayor suba interanual de sus exportaciones de bienes fue Cuyo (23,4%), escoltada por la Patagonia (15,6%). El temita, acordate: las importaciones están muy arriba. 

6. El papa recibe a Herzog

El papa León XIV recibe hoy al presidente de Israel, Isaac Herzog, en el Vaticano. El visitante también se reunirá con el secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin. Según el Ejecutivo de Israel, se hablará de la situación de los rehenes de Hamas, la lucha contra el antisemitismo global y la protección de las comunidades cristianas en Oriente Próximo. 

Se espera que el Pontífice también haga referencia a Gaza, después de que ya hubiera calificado como “barbarie” la masacre que se vive en la franja. Hace tiempo que el papa reclama que se consiga la paz en el territorio. 

7. Chau vacunas en Florida

Florida se convierte en el primer estado de Estados Unidos en eliminar por completo los mandatos de inmunización: anunció el fin de todas las vacunas obligatorias para estudiantes y trabajadores. Hoy, los 50 estados tienen algún tipo de requisito de vacunación para el ingreso escolar.

El anuncio estuvo a cargo del cirujano general estatal (sí, es médico) Joseph A. Ladapo, junto al gobernador Ron DeSantis, y marca un cambio profundo en las políticas de salud pública de la región. ¿Los argumentos? Respetar la libertad individual y los derechos parentales sobre las decisiones médicas. Además, Ladapo cuestiona las vacunas a nivel médico. 

Menú Cenital:

  • A las 20, por C+, habrá #ElFinDeLaMetáfora. Como Iván no está, hoy lo cubre Ernesto Tenembaum. Y por supuesto la mesa se completa con Maia Jastreblansky y Manu Jove. 
  • Último aviso: es el último día para anotarte en Jaironomics: cuatro encuentros para entender cómo funcionan las cosas en Argentina, con Jairo Straccia (desde el miércoles 10/09 a las 18.30). Es ya y es acá.

Otros asuntos: 

  • El medio Axios publicó que el Departamento de Estado de Estados Unidos había pausado el acuerdo con Argentina de exención de visas por la causa de coimas en ANDIS: ambos gobiernos lo desmintieron
  • El periodista Alejandro Bercovich reveló que el año pasado Luis Oscar Ricardo fue designado como director de Compras y Contrataciones del Ministerio de Salud, renunció a los tres meses y asumió como analista de Planificación de Compras en la droguería Suizo Argentina, en contra de lo que manda el Código de Ética de la Función Pública. 
  • La justicia porteña falló a favor de los cartoneros y le ordenó al gobierno porteño restablecer el servicio de transporte suspendido para los más de 3.500 recuperadores urbanos que viajan desde PBA, pero la Ciudad va a apelar.
  • Hoy terminan cuatro días de acampe de los docentes fueguinos que reclaman aumento salarial y en rechazo a la oferta provincial de una suma fija en cuatro meses. 
  • En el marco del conflicto que atraviesan los trabajadores contratistas en la planta General Savio de Ternium, la UOM se moviliza hoy en San Nicolás y siguen de paro.
  • Juan Grabois denuncia que Milei no registró en el Estado el millón de dólares que recibió del “Nobel judío”.
  • Emmanuel Macron y el primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, convocaron hoy en París a una reunión de la Coalición de Voluntarios con Volodimir Zelenski.
  • Un funicular de Lisboa descarriló y volcó, lo que causó 15 personas muertas y otras 18 heridas, cinco de ellas en estado grave, en Portugal.
  • Argentina juega a las 20.30 contra Venezuela por Eliminatorias en el Monumental en el último partido oficial de Messi con la Selección en el país.

Si sos de esas personas un poco cebadas con las elecciones, te comparto este material clarísimo que hacen las colegas y amigas Noe Barral Grigera y Gaby Pepe en Vamos al VAR. 

Se siente periodista desde antes de terminar la escuela, cuando colaboraba en programas de Rock & Pop y Supernova. Trabajó en Información General; salud y educación son sus temas preferidos. Hizo tele de chica y madrugó siete años para el aire de Metro. Hoy es conductora de Ahora Dicen en Futurock. Trata de no ser tan porteñocéntrica.