Sin Karina no hay Milei: la trama de la coima y la obsesión por “silenciar” a Spagnuolo
Los audios paralizaron al gobierno. El GPS de Spagnuolo y las esquirlas de la guerra Caputo-Karina. El “aura” presidencial a 20 días de una elección clave. El duro diagnóstico de la consultora que lee el mercado.
Fanático de las selfies, en el carrete de imágenes del “viejo” Iphone de Diego Spagnuolo podría estar retratado el rostro de quien grabó, hace once meses, el soliloquio donde el exfuncionario y amigo de Javier Milei relató la trama de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), una cadena de favores en cuyo último eslabón puso a Karina Milei. La hermanísima, señalada –al igual que en el caso $LIBRA– como jefa del esquema de recaudación, es una figura de tanto peso político y emocional que es difícil pensar a Javier sin Karina.
El viernes al mediodía, luego de estar 72 horas inubicable, Spagnuolo fue “hallado” por la Policía cuando circulada con un vehículo VW Nivus color azul por una calle interna del country Altos de Campo Verde, en Pilar. Un patrullero le bloqueó el paso por considerar, según la versión policial, que intentaba huir. Le secuestraron “dos” celulares –uno, que pocos tendrían agendado y que habría usado para los últimos días– y papeles. Luego, en su domicilio hallaron una máquina para contar billetes.
Spagnuolo no fue detenido. La medida judicial buscó preservar la evidencia –los celulares, documentación, anotaciones– que podría servir para determinar la operatoria de corrupción que se describe en los audios. El juez Sebastián Casanello, que delegó la investigación en el fiscal Franco Picardi, le prohibió la salida del país. El exfuncionario regresó al domicilio en Pilar. Está monitoreado.
Suscribite para recibir un alerta cada vez que Pablo Ibáñez publique un nuevo artículo.
La voz de Spagnuolo
En Legado de Cenizas, la fascinante “historia completa” de la CIA, su autor Tim Weiner describe dos concepciones: el espionaje aspira a conocer el mundo, mientras que la acción encubierta pretende cambiarlo. En una instrumentación precaria, el caso Spagnuolo anuda los dos formatos: el exfuncionario fue “grabado” –¿fue un “proveedor enojado”, como dicen en Gobierno?– y los audios generaron un shock.
En el ecosistema libertario hacen una lectura del episodio. Aseguran que Spagnuolo fue una “presa fácil” a la que pudieron hacer hablar y grabaron sin demasiada dificultad. En el negocio de la salud se conocía la “preferencia” que en ANDIS –como en otros organismos– tenía la droguería Suizo Argentina. El exfuncionario, además de su preocupación por no quedar involucrado en las coimas, parecía explicar qué él no era el responsable de que los negocios se concentren en la empresa de la familia Kovavliker.
“Tampoco fue una operación del Mossad”, describió un operador para trasmitir que no se trató de una maniobra sofisticada. Al menos ocho personas habrían escuchado, de boca de Spagnulo, el detallado relato de las coimas que, vía Daniel Garbellini, escalaban hasta Karina Milei, pasando por Eduardo “Lule” Menem. Se admite, a la vez, que la difusión de los audios estuvo “muy bien hecha” y con gran timing.
Cenital no es gratis: lo banca su audiencia. Y ahora te toca a vos. En Cenital entendemos al periodismo como un servicio público. Por eso nuestras notas siempre estarán accesibles para todos. Pero investigar es caro y la parte más ardua del trabajo periodístico no se ve. Por eso le pedimos a quienes puedan que se sumen a nuestro círculo de Mejores amigos y nos permitan seguir creciendo. Si te gusta lo que hacemos, sumate vos también.
SumatePerder el aura
La filtración, publicada por el sitio DataClave, ocurrió casi en simultáneo de que se debata en el Congreso el veto de Milei a la Ley que declara la Emergencia en Discapacidad. El oficialismo perdió esa votación como perdió, en el Congreso, 45 de las 46 votaciones en lo que va del 2025. La bomba Spagnuolo tiene otro factor temporal: estalló 18 días antes de las elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires.
En Casa Rosada admiten que el escándalo puede tener impacto electoral. Una de las promesas de campaña de Milei fue, además de bajar la inflación, combatir a la casta y terminar con la corrupción del Estado. El escándalo de las coimas en la ANDIS lo hacen, según una fuente de La Libertad Avanza, “perder el aura”. El último estudio de Shila Vilker confirmó una tendencia a la baja del apoyo al presidente que quedó en 41%.
Un informe reservado de la consultora Polarquía, muy escuchada en el mercado y el sector financiero, hace un diagnóstico áspero sobre el momento del Gobierno. Es previa a que estalle el escándalo de las coimas y muestra que el apoyo a Milei está en su punto más bajo desde que es presidente, que el respaldo cayó 11 puntos desde enero y que la percepción de que gobierna “para algunos sectores” tocó el pico más alto: piensa eso casi casi 60%. Además cayó la expectativa sobre una mejora de la economía. Según la consultora, se combinaron la incertidumbre económica, los vetos a Jubilados y Discapacidad, y el ruido político por el cierre de listas en los que La Libertad Avanza (LLA) perdió aliados.
Proyección, la consultora de Santiago Giorgetta y Manuel Zunino, inició un estudio nacional post estallido del Karina-gate y detectó datos explosivos: estudió el impacto del escándalo entre votantes de Milei y detectó que solo 2 de cada 10 creen que Karina Milei no tiene nada que ver en el circuito de las coimas mientras que 3 de cada diez adherentes a LLA duda de volver a votar a Milei.
La herida interna
¿Quién le hizo las escuchas a Spagnuolo? Santiago Caputo sobreactuó una gestualidad para trasmitir que no tuvo nada que ver. El miércoles, cuando estalló el escándalo, repartió a sus coroneles en dos tareas. Puso a algunos a negociar con los gobernadores para juntar los votos para blindar el veto del aumento a jubilados, y a otros –tarea a la que se abocó él mismo– armar y ejecutar un operativo de contención destinado a evitar lo que todavía no se logró: que el escándalo no enchastre a Karina, quien aparece como la receptora del 3% de los sobornos.
El caputismo lidió, en estas horas, con la sospecha de que fue una operación suya contra los Menem, Martín y “Lule”, comisarios de Karina Milei, sus enemigos domésticos. “Dandy” hizo todos los movimientos para sacarse de encima ese estigma y mostrar que, ante una amenaza externa, puede poner en pausa su interna con el karinismo. Así y todo, el escándalo puede ser invocado por Caputo para defender su planteo de que el clan Menem es una usina de problemas.
La crisis dejó en evidencia que la cohabitación en el “triángulo de hierro” está en un punto de deterioro tal que afecta la capacidad para reaccionar frente a una crisis política como la de las coimas. Sirve una referencia de Borges en El otro duelo: cruzados por el odio, cada uno –Caputo y Karina– es esclavo del otro.
Hubo, en Casa Rosada, teorías desesperadas. Una apuntó al entorno de Victoria Villarruel, que, por la presencia de exmilitantes con experiencia en inteligencia –en particular, Claudio Gallardo, director de Seguridad del Senado– podría tener un dispositivo para hacerlo. Otra línea apuntó a sectores ahora alejados de LLA con base en el Congreso. Otra versión señaló que los audios estaban en manos de dirigentes del peronismo.
El héroe del silencio
Pero ese ejercicio arqueológico no alcanzaba para apagar la crisis presente. El viernes, trascendió que Spagnuolo estaba decidido a hablar en la Justicia y ratificar lo que sostiene en los audios. Con las horas, en el gobierno recuperaron algo de calma a partir de la presunción de que el exfuncionario negaría sus dichos porque, de lo contrario, se “auto inculparía”. Al anochecer, Cenital recogió de fuentes al tanto de la crisis, que se logró retomar el diálogo con Spagnuolo, luego de casi tres días de silencio.
De todos modos, hay una gran interrogante sobre qué información tiene en su poder y qué está dispuesto a hacer el exfuncionario. “Vamos a ver qué decide él: atenerse a una estrategia en conjunto, del gobierno, o se corta sola”, relató un funcionario. El mutismo oficial de estos días, sin ninguna desmentida, respondió a esa duda: hasta no tener mayores precisiones sobre qué hará Spagnuolo y con qué elementos cuenta, el gobierno evitará dar un paso en falso. Otra versión sugería que el exfuncionario podía tomar un camino intermedio: ratificar sus dichos pero excluir del circuito de la presunta corrupción a Karina.
El nudo del asunto fue que Spagnuolo solo tenía, en los últimos meses, relación directa con Milei. “Karina no lo quería”, dijeron dos fuentes de LLA. Sin embargo, el exabogado del presidente fue una de las personas que más veces ingresó a la Quinta de Olivos en el último tiempo. Hace algunas semanas, un legislador opositor escuchó a Martín Menem decir que no tenía diálogo con el titular de la ANDIS. ¿Esa incomunicación del jefe de Diputados con Spagnuolo tenía que ver con la denuncia “interna” que, en teoría, hizo el funcionario sobre maniobras de los Menem? El vínculo del bloque libertario con el titular de ANDIS quedó a cargo de Lilia Lemoine, alineada con Karina y los primeros riojanos.
El plan de la Casa Rosada es silenciar a Spagnuolo, que se desdiga, niegue los audios o asegure que fantaseó. Los movimientos de Picardi podrían limitar esa maniobra. El fiscal actuó con celeridad, lo que generó recelos en el gobierno donde lo consideran un fiscal “ligado al kirchnerismo” pero al que reconocen que “trabaja bien” y “no hace locuras”. ¿Qué le reprochan? Que dispuso casi 20 allanamientos sin certificar, antes, que los audios eran verdaderos.
La pericia de los teléfonos del exfuncionario, y de los directivos de la Suizo Argentina, pueden aportar elementos que no le dejen margen a Spagnuolo para negar la veracidad de sus propios dichos. Los 260 mil dólares y los 7 millones de pesos que le encontraron a Emmanuel Kovalivker, cuando intentaba huir con el pasaporte en su poder, aportaron otro indicio. Emmanuel, además de Eduardo y Jonathan Kovalivker, de la familia que tiene el control de la droguería Suizo Argentina, no pueden salir del país, según dispuso Casanello. La empresa, una de las más grandes del rubro, tiene décadas en el negocio pero tuvo una expansión inédita entre 2015 y 2019, la gestión de Mauricio Macri en Nación y María Eugenia Vidal en la provincia.
La verdad desnuda
Esta semana, Milei tiene previstos dos actos de campaña esta semana, en Junín y en Lomas de Zamora, para darle volumen a candidatos que en general tienen poco vuelo y que, además, se enfrentan al dilema de tener que hacer campaña en medio del escándalo de las coimas en Discapacidad. Las listas bonaerenses son karinismo puro. La oposición encontró, más allá del factor económico, un tema con el que puede incomodad a todos los dirigentes de LLA.
Esta semana, Milei y Karina posaron junto a candidatos de LLA para las fotos de campaña. Ninguno de los hermanos habló del tema Spagnuolo. Guillermo Francos tiró la frase de que no pone las manos en el fuego por nadie. “No hay línea sobre qué decir”, admitió un candidato libertario. El miércoles, Francos está citado a dar su informe de Gestión en Diputados. Martin Menem confirmó fecha y horario el viernes por la tarde.