Hay un presunto asesino serial en Jujuy
El Equipo Argentino de Antropología Forense llegó para analizar los restos hallados en la casa del sospechoso.
Resultados de la sorpresiva licitación. Agenda opositora en el Senado. Manifestaciones. La justicia de Irlanda, a favor de Argentina en YPF. El Equipo Argentino de Antropología Forense, en Jujuy, por un presunto caso de asesino serial. Hamas accedió a un alto el fuego. Parece que Trump avanza con Rusia y Ucrania.
1. Qué pasó en la licitación
El Ministerio de Economía lanzó la licitación que te adelanté ayer y absorbió 3,7 billones de pesos con tasas anuales arriba del 55%. Con esta medida de la Secretaría de Finanzas, el equipo económico despejó una parte importante de los pesos que no quería en circulación.
Si te gusta Primera mañana podés suscribirte y recibirlo en tu casilla de lunes a viernes.
Aunque quedarían unos 2 billones de pesos de diferencia, la consultora financiera 1816 calcula que ese es el monto que necesitaban los bancos para “encajar” efectivo y cumplir con el reajuste de la regulación de fondos mínimos inmovilizados.
2. Comisiones del Senado
La oposición en el Senado busca dictaminar dos proyectos ya aprobados por Diputados: la declaración de emergencia pediátrica y el financiamiento universitario. El peronismo pretendía hacerlo la semana pasada pero no lo consiguió.
La primera de las comisiones será a las 15 y la segunda, 16.30. La idea es que haya dictamen para que la semana que viene se traten en el recinto. La Casa Rosada ya anunció que serán vetadas. Por eso, algunos sectores buscan los números no sólo para aprobarlas sino para confirmarlas tras el veto.
Cenital no es gratis: lo banca su audiencia. Y ahora te toca a vos. En Cenital entendemos al periodismo como un servicio público. Por eso nuestras notas siempre estarán accesibles para todos. Pero investigar es caro y la parte más ardua del trabajo periodístico no se ve. Por eso le pedimos a quienes puedan que se sumen a nuestro círculo de Mejores amigos y nos permitan seguir creciendo. Si te gusta lo que hacemos, sumate vos también.
Sumate3. Afuera, protestas
En los alrededores del Congreso, hoy habrá vigilia de organizaciones que defienden los derechos de personas con discapacidad y mañana hay manifestación para que los legisladores rechacen el veto presidencial a la ley de emergencia. Ayer, la justicia falló en contra del veto y mañana se discute en el recinto, acá te lo cuenta mi amiguísima Noe Barral Grigera.
El juez federal de Campana Adrián González Charvay declaró la inconstitucionalidad del veto a la ley 27.793 de emergencia en discapacidad, sancionada el 10 de junio. Es por un caso puntual: hizo lugar a un amparo impulsado por los padres de dos nenes de 11 años.
A las 11, distintos trabajadores del Estado Nacional (INTI, INTA, Garrahan, Conicet, universidades y siguen las firmas) darán una conferencia para que el Senado revierta el decreto que desregula esos organismos.
4. Otro fallo a favor
La Justicia de Irlanda falló a favor de Argentina y rechazó el pago de los 16 mil millones de dólares solicitado por los demandantes Petersen y Eton Park en el caso de la expropiación de la petrolera YPF, según informó la Procuración del Tesoro de la Nación.
La decisión se refiere al fallo que había tomado la Corte del Distrito Sur de Nueva York que condenó a la Argentina a pagarle ese monto más intereses a los demandantes, que buscaban el “reconocimiento y ejecución” de la sentencia dictada por la corte neoyorquina.
5. Equipo Argentino
El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) llegó a la provincia de Jujuy para avanzar con los análisis en la casa de Matías Jurado, un hombre investigado como presunto asesino serial. Ya se confirmó la identidad de dos desaparecidos tras un análisis de ADN con los restos hallados en la vivienda.
Se informó que el equipo primero analizará los informes de la causa y luego llevarán a cabo nuevas excavaciones y rastrillajes en la casa de Jurado, en el barrio Alto Comedero en San Salvador de Jujuy, en busca de tres hombres desaparecidos.
Acordate: hace un par de semanas, fue el EAAF el que identificó los restos de Diego Fernández Lima, el adolescente desaparecido en 1984 en la Ciudad de Buenos Aires.
6. Alto el fuego en Gaza
El grupo terrorista Hamas aceptó una nueva propuesta de alto el fuego presentada por Qatar y Egipto, en el marco de negociaciones para encauzar el fin del conflicto en la Franja de Gaza, que ya lleva 22 meses. El acuerdo contempla el cese de las hostilidades por 60 días.
Se acordaría que Hamas entregue 20 rehenes y devuelva los cuerpos de otros 18 y que Israel vuelva a permitir la entrada de ayuda humanitaria que bloqueó en la zona. Según fuentes palestinas, los ataques del gobierno israelí en Gaza se cobraron más de 62 mil vidas. Mientras, Hamas todavía tiene rehenes desde su irrupción voraz en Israel el 7 de octubre de 2023.
7. La reunión de la reunión
El presidente del Consejo Europeo, António Costa, convocó para hoy a los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea por videoconferencia para informar del encuentro que mantuvieron ayer en Washington el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y el estadounidense, Donald Trump, con varios líderes europeos.
“Creo que tenemos un buen trato y hay una buena posibilidad de terminar la guerra”, dijo Trump con Zelenski al lado tras finalizar el encuentro entre ambos. El estadounidense avisó que hablaría con Putin de nuevo para avanzar en el plan y que puede haber reunión entre el ruso y el ucraniano.
Otra de Trump que no quiero soslayar: puso en redes que los rehenes israelíes serán liberados cuando Hamas sea “enfrentado y destruido”, lo cual puede leerse como un nuevo apoyo al accionar bélico del primer ministro Benjamin Netanyahu.
Menú Cenital:
- A las 20, por C+, hay #540°, con María O’Donnell y Ernesto Tenembaum. Invitado: Pedro Rosemblat.
- Federico Merke detalló el encuentro de Trump y Putin en Alaska, y analizó lo que dice Gaza del estado del Derecho Internacional.
- En breve, llega la nueva edición del #OffTheRecord de Iván. Te suscribís acá.
Otros asuntos:
- El Poder Judicial rechazó el pedido de la familia de Ian Moche para que Milei borre su tuit sobre él.
- El presidente reprogramó la actividad proselitista que tenía hoy en Junín por “razones climáticas” (otra vez, la ciclogénesis).
- Causa Cuadernos: el peritaje de Gendarmería confirmó que los escribió Oscar Centeno, aunque haya correcciones.
- El Gobierno fue aceptado como querellante en la causa en la que acusa a Grabois por la ocupación del Instituto Perón.
- Murió el guionista Jorge Maestro.
Hoy empieza la Semana del Lector para celebrar a Jorge Luis Borges y la Ciudad de Buenos Aires ofrece actividades gratuitas. Te paso una, por si estás en zona: el sábado a las 15 habrá suelta de libros en la estación Catedral de la línea D, además de recitados de textos de Borges a cargo de Graciela Borges, Leonor Benedetto y Arturo Puig.