Después de más de 30 años, nació un yaguareté en el Parque Nacional El Impenetrable
Esto es algo de lo que vas a encontrar hoy: San Cayetano, inflación, INDEC, médicos, Netanyahu.

Buenas, ¿cómo va? Hoy inauguro una mini sección. Espero que te guste.
Esto es algo de lo que pasó hoy: San Cayetano, inflación, INDEC, médicos, Netanyahu.
Leer este mail te va a llevar cuatro minutos.
Si te gusta Antes de Mañana podés suscribirte y recibirlo en tu casilla de lunes a viernes.
La frase del día
Hay dos posibilidades: o (Milei) no es muy inteligente, o es una especie de corrupto.
F5
San Cayetano. Desde la madrugada, los fieles se acercaron al santuario en Liniers. El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, habló en su homilía de “los ancianos que siguen esperando una jubilación digna” y de las personas con discapacidad. También recordó que nadie elige revolver la basura por gusto, sino por necesidad. La movilización terminó en Plaza de Mayo, donde se leyó un documento muy crítico contra el Gobierno, pero destacando la importancia del diálogo y la búsqueda de consensos.
Cenital no es gratis: lo banca su audiencia. Y ahora te toca a vos. En Cenital entendemos al periodismo como un servicio público. Por eso nuestras notas siempre estarán accesibles para todos. Pero investigar es caro y la parte más ardua del trabajo periodístico no se ve. Por eso le pedimos a quienes puedan que se sumen a nuestro círculo de Mejores amigos y nos permitan seguir creciendo. Si te gusta lo que hacemos, sumate vos también.
SumateInflación CABA. En julio, la inflación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires fue de 2,5%. Las cuatro divisiones que más influyeron en la suba fueron Restaurantes y hoteles (5,3%), Transporte (3,6%), Recreación y cultura (3,6%) y Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (2,3%). El IPC de CABA mostró una acumulación del 40,9% en el último año y del 18,1% en los primeros siete meses de 2025.
INDEC. Hay novedades en cuatro áreas clave. Lean con atención que hay muchos números. La industria manufacturera cayó 1,2% en junio respecto a mayo, pero mostró una suba del 9,3% en comparación con el mismo mes del año pasado. La construcción subió 0,9% en comparación con el mes anterior y 13,9% respecto de junio de 2024. La pesca cayó fuerte: 12,5% de mayo a junio y 74,1% comparado con el año pasado. Por último, la industria minera subió 3,3% en el último mes y 6,8% en comparación con junio del año pasado. Y una más sobre el sector: el Gobierno eliminó el 100% de las retenciones a la minería.
Médicos. Se presentaron 117 de los 141 médicos sospechados de fraude que debían volver a rendir el examen de residencias médicas. La prueba se desarrolló en el Palacio Libertad y se les prohibió entrar con dispositivos electrónicos. Si el nuevo resultado no difiere en más de un 10% de la primera evaluación, se les mantendrá la misma nota. En las pautas del Boletín Oficial se anticipó que ningún postulante podrá sacar una nota superior a la obtenida en el examen original. Entre mañana y el lunes se difundirán los resultados.
Netanyahu. Después de la reunión con su gabinete, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, reafirmó sus intenciones de controlar Gaza y eliminar a Hamas. En una entrevista con Fox News le preguntaron si ese control sería como el que tenía Israel hace 20 años. El mandatario contestó que quieren “hacer un perímetro de seguridad, no gobernarla ni conservarla”.
¿Algo más?
- La Libertad Avanza ya tiene foto de campaña y eslogan: “Kirchnerismo nunca más”.
- La jueza María Servini ordenó a la División Balística de la Policía de la Ciudad la reconstrucción del disparo que hirió a Pablo Grillo.
- El 46% de las compras en supermercados se hacen con tarjeta de crédito.
- Chile suspendió la importación de toros y de carne ovina desde la Argentina después de una desregulación sanitaria de Senasa.
- Nació un yaguareté en el Parque Nacional El Impenetrable después de más de 30 años.
- La Corte Interamericana de Derechos Humanos reconoció que el cuidado es un derecho humano y el Estado debe garantizarlo.
- A partir de hoy rigen los nuevos aranceles de Estados Unidos con el mundo. Este mapa es muy claro.
Por si te lo perdiste, a raíz del stream en nuestro lecho marino, Valentín Muro escribe sobre la ciencia como espectáculo. A horas del cierre de alianzas, Pablo Ibáñez adelanta que Juan Grabois no firmará el ingreso de Patria Grande en el frente Fuerza Patria.
Un dato random
El lugar del océano más alejado de tierra firme se llama Punto Nemo (por el capitán Nemo, no por la peli de Pixar). Lo más loco: hay un cementerio de naves espaciales donde, desde 1971, muchas agencias desechan satélites y estaciones fuera de servicio.
Tres recomendaciones
1. Ayer se estrenó Ustedes no habían nacido, el nuevo programa sobre historia de C+. Son ocho episodios temáticos a cargo de Camila Perochena y Juan Manuel Romero. Acá podés ver la primera entrega: ¿por qué Milei está obsesionado con Alberdi y Sarmiento?
2. En el octogésimo tercer aniversario de Caetano Veloso, uno de mis artistas preferidos, algo para leer y algo para escuchar.
3. Le resuelvo la noche del jueves a quienes estén en CABA: en un rato empieza esta charla, en el marco de la Feria de Editores, donde va a estar el querido Tomi Aguerre hablando sobre Rusia.
Nos leemos mañana 🙂