El dólar roza el techo y aumentan los precios
Los supermercados ya recibieron listas con aumentos del 3 al 9% por la suba del 13% del valor de la divisa.
Manifestación contra el veto a la Emergencia en Discapacidad. Baja el dólar pero suben los precios. El Gobierno porteño, contra quienes revuelven la basura. Día límite para recategorización del Monotributo. Prisión domiciliaria para Bolsonaro. Reunión de ONU por Gaza. Bukele defiende sus chances de reelección.
1. Contra el veto
Agrupaciones que nuclean a las personas con discapacidad y defienden sus derechos se movilizarán a las 11.30 hacia el Congreso, en contra del veto a la Ley de Emergencia en el sector, que ayer fue publicada en el Boletín Oficial.
Si te gusta Primera mañana podés suscribirte y recibirlo en tu casilla de lunes a viernes.
Se espera que haya también concentración en las plazas centrales de todo el país y se van a suspender las actividades relacionadas al área de Discapacidad para hacer visible la “gravedad de la crisis” que está atravesando.
2. Precios arriba, dólar abajo
Ayer, el dólar se alejó del techo de la banda por segunda jornada consecutiva y cerró a 1.370 pesos para la venta en el Banco Nación. Pero, tras un mes de suba de casi 14% de la divisa, la Coordinadora de Productores de Alimentos (COPAL), que representa a la mayor parte de la industria de alimentos y bebidas del país, mandó la lista de precios a los supermercados y comercios con subas que van del 3 al 9%.
Respecto a las modificaciones de metas en el acuerdo con el FMI, el Gobierno se comprometió a un superávit fiscal del 1,6% del PBI con “controles mejorados de elegibilidad para las pensiones por discapacidad y la AUH”. Respecto de la situación de la población, anoche, el presidente, en un discurso en la Fundación Faro, dijo: “Si la gente no llegara a fin de mes, tendría que estar lleno de cadáveres en las calles».
Cenital no es gratis: lo banca su audiencia. Y ahora te toca a vos. En Cenital entendemos al periodismo como un servicio público. Por eso nuestras notas siempre estarán accesibles para todos. Pero investigar es caro y la parte más ardua del trabajo periodístico no se ve. Por eso le pedimos a quienes puedan que se sumen a nuestro círculo de Mejores amigos y nos permitan seguir creciendo. Si te gusta lo que hacemos, sumate vos también.
Sumate3. Revolver la basura
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, comunicó a través de un spot su orden al Ministerio de Seguridad y a la Policía de accionar contra quienes remuevan “basura de los contendores». Se sumó la vocera, Laura Alonso, que posteó: «Hasta 900 mil pesos de multa si te gusta hurgar la basura en la Ciudad. Sí, leíste bien».
El Código Contravencional de la Ciudad ya plantea sanciones para “quien mancha o ensucia bienes de propiedad pública o privada”, pero no dijo nada el jefe de Gobierno de cómo buscar una salida para atender a esas personas que, en general, lo hacen por necesidad.
Todo esto, acordate, después de sacarles el transporte a las cooperativas de cartoneros que llegan de PBA.
4. Último día, monotributista
ARCA informó que el trámite de la recategorización en el Monotributo se puede hacer hasta hoy, inclusive.
Es una evaluación de parámetros para saber si los monotributistas se encuadran en la misma categoría en la que están o si tienen que modificarla. Si los parámetros superan o son inferiores a los de la categoría vigente, corresponde realizar la recategorización.
5. Prisión domiciliaria
El ministro del Supremo Tribunal Federal de Brasil (STF), Alexandre de Moraes, determinó la prisión domiciliaria para el expresidente Jair Bolsonaro por “reiterado incumplimiento de las medidas cautelares”. También le prohibió recibir visitas, con excepciones para abogados y personas autorizadas por el tribunal, y el uso de un teléfono celular propio o de terceros.
El juez asegura que Bolsonaro no cumplió con las órdenes judiciales de restricción que se le impusieron el mes pasado y hasta participó, a través de un video, en una manifestación en Copacabana.
6. ONU se reúne por Gaza
A pedido de Danny Danon, embajador de Israel ante Naciones Unidas, el Consejo de Seguridad de la ONU mantendrá hoy una reunión de urgencia para abordar la situación de los rehenes que permanecen en la Franja de Gaza secuestrados por Hamas, tras las imágenes de propaganda en las que se ve su estado de inanición.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, sostiene que es Hamas quien priva de alimentos a los rehenes y a los habitantes de Gaza, pero The New York Times, por ejemplo, con fuentes de seguridad israelíes, reportó que no hay evidencia de que sea Hamas quien esté confiscando la ayuda humanitaria.
Si querés entender mejor por qué no se consigue un acuerdo de paz, leé lo que escribió Martín Schapiro. También te recomiendo este texto de Federico Merke sobre el cambio de discurso en Europa a partir del hambre en Gaza.
7. Bukele va por la reelección
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, defendió la reelección inmediata, luego que el Congreso de este país reformara la Constitución para permitirla, y señaló que «el 90% de los países desarrollados permiten» la reelección indefinida.
«Pero, cuando un país pequeño y pobre como El Salvador intenta hacer lo mismo, de repente se convierte en el fin de la democracia», escribió en redes. Con lo aprobado en el Congreso salvadoreño, Bukele tiene vía libre para optar por un tercer mandato consecutivo aunque por ahora no dijo que va por ello.
Si querés ahondar más en el modelo Bukele te comparto este especial que tiene su tiempo pero sigue siendo muy claro para entender qué pasa en El Salvador. Lo coordinó la genial Jordana Timerman.
Menú Cenital:
- A las 20, por C+, hay #540° con María O’Donnell y Ernesto Tenembaum. Viene Jairo Straccia como invitado.
- En un rato sale el nuevo #OffTheRecord. Mientras, te comparto el #OnTheRecord de Iván con el exjuez de la Corte Juan Carlos Maqueda.
- Mañana a las 20 es el estreno en C+ de #UstedesNoHabíanNacido, una nueva cápsula de Cenital de 8 episodios sobre historia. Conducen Camila Perochena y Juan Manuel Romero. ¿Viste el adelanto?
- Federico Merke, en #MundoPropio, te cuenta sobre el Señor Cobranza. Sí, Trump. ¿Qué hay detrás de esos aranceles? Enterate acá.
Otros asuntos:
- Termina el escrutinio en la interna del PJ de Chubut.
- Siguen los paros docentes en distintas provincias: Jujuy empieza hoy una huelga por 72 horas y Tierra del Fuego, por 48.
- El Gobierno homologó la paritaria de la UOM tras dos meses de reclamos.
- “Ellos quieren una posición dominante”, dijo Mauricio Macri sobre las negociaciones entre LLA y el PRO para ir juntos en CABA.
- Victoria Villarruel denunció al dueño de La Derecha Diario por rebelión y amenazas.
- Movilización en Chubut contra un proyecto minero.
- Tres días de duelo nacional en Chile por la muerte de los seis mineros.
Un historiador publica este hilo sobre el rescate del Faro de Alejandría: sacaron restos del fondo del mar.