La oposición trataría el triple veto de Milei cerca de las elecciones nacionales

Esto es algo de lo que vas a encontrar hoy: FMI, SIDE, alimentos, Villazo y Francia.

Buenas, ¿cómo va? Antes de arrancar, y solo por hoy, me presento de nuevo: acá Pedro Greco. Soy periodista, editor en Revista Anfibia y, de ahora en más, algo que me pone muy contento: niusletero de Cenital, un medio que leo y sigo desde Cemento. Si son lectores fieles de #AntesDeMañana, sabrán que me espera un enorme desafío: estar a la altura de quien empezó este newsletter, Diane Chevalier, y quien lo siguió hasta el viernes, Blas Lantos. Solo palabras de agradecimiento para Blas por haberme soportado durante los últimos días. Un capo, realmente. Voy a leer y contestar las respuestas que lleguen a este correo. Así que si tenés alguna sugerencia, recomendación, o si simplemente querés compartirme algo, estaré muy agradecido por el ida y vuelta que se genere. Ahora sí, empecemos.

Esto es algo de lo que pasó hoy: FMI, SIDE, alimentos, Villazo y Francia.

Leer este mail te va a llevar cuatro minutos.

Si te gusta Antes de Mañana podés suscribirte y recibirlo en tu casilla de lunes a viernes.

F5

FMI. El Gobierno se comprometió a hacer una serie de ajustes con el Fondo Monetario Internacional. En la letra chica de la revisión del jueves pasado, el organismo plantea, para este año, un superávit fiscal del 1,6% del PBI. Según el comunicado, se va a sustentar con “controles mejorados de elegibilidad para las pensiones por discapacidad y la Asignación Universal por Hijo (AUH)”. El FMI exige, también, una reforma previsional en 2026, para “simplificar un sistema fragmentado”.

SIDE. Facundo Manes denunció hoy en Comodoro Py la actuación de la SIDE. El diputado nacional pide que se investigue una revelación que hizo el periodista Hugo Alconada Mon en La Nación, sobre un plan de inteligencia que fija las pautas para espiar a políticos opositores, periodistas, gremialistas y cualquier persona que cuestione al presidente. Te recomiendo este especial que hizo el CELS sobre la historia de la SIDE, su rol durante la dictadura y en los atentados a la Embajada de Israel y a la AMIA.

Alimentos. Las principales empresas de alimentos mandaron listas con aumentos de entre 3 y 9%. Los incrementos responden a la suba del dólar, que fue cerca del 14% durante julio y del 6% la última semana. De momento, los anuncios vienen de los principales fabricantes de alimentos, bebidas y artículos de limpieza, pero no se descarta que se dé un efecto de arrastre en las marcas más pequeñas.

Cenital no es gratis: lo banca su audiencia. Y ahora te toca a vos. En Cenital entendemos al periodismo como un servicio público. Por eso nuestras notas siempre estarán accesibles para todos. Pero investigar es caro y la parte más ardua del trabajo periodístico no se ve. Por eso le pedimos a quienes puedan que se sumen a nuestro círculo de Mejores amigos y nos permitan seguir creciendo. Si te gusta lo que hacemos, sumate vos también.

Sumate

Villazo. La querella de la Unión Obrera Metalúrgica leyó hoy los alegatos en el juicio por la represión al Villazo. El hecho, desatado desde el 20 de marzo de 1975 en Villa Constitución, Santa Fe, incluyó torturas, secuestros y asesinatos contra 57 personas. Entre los acusados hay dos exdirectivos de Acindar. Para ellos, el Ministerio Público Fiscal pidió prisión perpetua por 8 casos de homicidio agravado y 29 casos de privación ilegal de la libertad agravada. También estiman penas que van de los 10 a 25 años para 16 expolicías.

Francia. El viernes te contamos que Francia había suspendido las evacuaciones desde Gaza por el caso de una estudiante acusada de replicar comentarios antisemitas. Ayer, el ministro de Asuntos Exteriores, Jean-Noël Barrot, anunció que Nour Atallah abandonó el país con destino en Catar. El abogado de la estudiante dijo que ella “eligió continuar sus estudios en otro país para preservar su seguridad”, aunque “cuestiona todas las acusaciones en su contra”. El Ministerio anunció que todos los perfiles que entraron en Francia serán sometidos a una nueva verificación.

¿Algo más?

  • A través de un video, Jorge Macri anunció que exigirá la limpieza de los contenedores a quienes remueven la basura.
  • Entró en erupción el volcán Krasheninnikov. Había permanecido inactivo más de 500 años. Las imágenes son impresionantes.
  • Más de la mitad de los autos que se vendieron en lo que va del año se fabricaron fuera del país.
  • El juez de la Corte Ricardo Lorenzetti tendrá su propio podcast. Ya que estamos, te recomiendo la entrevista que le hizo Iván al excortesano Juan Carlos Maqueda.
  • El Gobierno israelí aprobó por unanimidad la destitución de la fiscal general que procesa por corrupción al primer ministro, Benjamin Netanyahu.
  • Alemania es el primer país de la Unión Europea en habilitar el uso de psilocibina, un compuesto alucinógeno, para pacientes con depresión.
  • Al menos 12 detenidos en el centro de detención Alligator Alcatraz, en Florida, están en huelga de hambre desde hace más de 12 días.
  • La oposición apunta a tratar el triple veto de Milei cerca de las elecciones nacionales.
  • Los Leones y Las Leonas ganaron la Copa Panamericana. Ambos están clasificados para el Mundial del año que viene en Bélgica y Países Bajos.

Por si te lo perdiste, Fede Merke escribe sobre el drama humanitario en Gaza, la neutralidad europea y el quiebre discursivo de Estados Unidos.

Un dato random

Los pepinos de mar –como el ya prócer Batatita– tienen la capacidad de expulsar sus órganos fuera de su cuerpo. Más precisamente, por el ano. Lo hacen cuando se sienten amenazados. Lo más increíble es que esos órganos se regeneran solos en cuestión de semanas.

Una recomendación

No sé ustedes, pero yo sigo obsesionado con nuestro hermoso lecho marino. Van dos recomendaciones (hoy estoy dulce). La primera, esta página que te muestra distintas especies a medida que escroleás por las profundidades del océano. Contame si encontrás alguna cara conocida (?. Y la segunda tiene algo que ver, aunque no tanto: si no la viste, hoy mismo mirate El fondo del mar, de –me pongo de pie– Damián Szifrón. Que valga la redundancia.

Nos leemos mañana 🙂

Pedro

Pedro Greco es hincha de Boca. También es periodista y licenciado en Comunicación Social por la UBA. Es editor en Revista Anfibia. Cuando sea grande quiere estudiar Biotecnología.