CFK en el PJ: “Estar presa es un certificado de dignidad”

Ante la posible inminencia de una decisión de la Corte Suprema, Cristina Fernández unió a todo el peronismo ayer en un acto.

CFK

Desaceleró la inflación porteña en mayo. El futuro de Cristina Fernández. Paro de pilotos y del Posadas y Garrahan. El apoyo de Milei a Netanyahu. Argentinos, endeudados. Avanza el mpox en África. Declara Bolsonaro. 

1. Inflación porteña

El Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires subió 1,6% en mayo (el número más bajo desde junio de 2020) y acumula 48,3% interanual, según el Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires (Idecba). 

Si te gusta Primera mañana podés suscribirte y recibirlo en tu casilla de lunes a viernes.

Los primeros cinco meses del año acumulan en CABA una inflación de 12,9%. El número de abril había sido de 2,3% y el de marzo, 3,2%. Esta vez, la incidencia principal correspondió a los aumentos en restaurantes y hoteles, prendas de vestir y calzado. El jueves llega el dato nacional. 

Otra de Economía: la industria creció 8,5% interanual en abril y 2,2% respecto del mes previo, según INDEC. La construcción aumentó un 5,1% intermensual y 25,9% interanual. Y una más: hay nuevo endeudamiento del Gobierno en dólares y autoridades del ministerio van a dar detalles hoy a las 10 en el stream Carajo. 

2. La Corte sobre CFK

Son varios los medios y periodistas que aseguran que la expresidenta Cristina Fernández podría quedar presa en estos días si la Corte Suprema confirmara en la reunión de hoy o la semana que viene la sentencia. Sumado a eso, se publicó que Jorge Gorini, el juez que debería hacer efectiva esa condena, fue visto mientras ingresaba a las dependencias de la Policía Federal. 

Cenital no es gratis: lo banca su audiencia. Y ahora te toca a vos. En Cenital entendemos al periodismo como un servicio público. Por eso nuestras notas siempre estarán accesibles para todos. Pero investigar es caro y la parte más ardua del trabajo periodístico no se ve. Por eso le pedimos a quienes puedan que se sumen a nuestro círculo de Mejores amigos y nos permitan seguir creciendo. Si te gusta lo que hacemos, sumate vos también.

Sumate

Cristina recibirá a las 10:30 en su despacho a los senadores peronistas. Ayer hubo reunión de varios sectores en el PJ para definir un plan de acción: hubo sindicatos, legisladores y asistió el gobernador bonaerense, Axel Kicillof. CFK dijo: “Soy una fusilada que vive. Estar presa es un certificado de dignidad”, mientras los que endeudaron al país estén libres.

La semana pasada, la Corte rechazó la recusación de CFK contra el ministro Ricardo Lorenzetti (con voto de Lorenzetti incluido) y quedó libre el camino para definir si confirma o no la condena existente a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. Gremios anticipan que podrían ir a un paro si la información se confirma. Escribió sobre esto Pablo Ibáñez. 

3. Paro de pilotos y salud

Hay dos paros anunciados para hoy con mucha anticipación: pilotos (que afecta en especial a Aerolíneas) y trabajadores del Hospital Posadas y el Garrahan. En ambos casos, por razones salariales. Ayer, la dirección ejecutiva del Posadas informó que dará un bono trimestral de 250 mil pesos a toda la planta y otro adicional de 300 mil a los residentes. Ya les habían anunciado a los residentes que tendrían aumento si, a cambio, hoy no había medidas de fuerza. 

Aunque la Casa Rosada haya dado por cerrado el conflicto en el Garrahan, los trabajadores mantienen el reclamo, desde hoy hacen huelga por 48 horas y mañana se movilizan. Sobre los paros en general: ayer, la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo ratificó la suspensión de los artículos anti huelga del DNU 340/2025. 

La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) avisó que va a la huelga hoy de 18 a 02. La medida afectará las operaciones de Aerolíneas Argentinas en Aeroparque y Ezeiza. Además, gremios aeronáuticos denunciaron al Gobierno ante el Comité de Libertad Sindical de la Organización Internacional del Trabajo.

4. Foto con Netanyahu 

Ya en Israel desde anoche, Javier Milei se va a reunir con el presidente, Isaac Herzog, y con el primer ministro, Benjamin Netanyahu, cuestionado por la ONU y hasta por líderes mundiales por el ataque impiadoso en Gaza y la falta de negociación para recuperar a los rehenes que todavía tiene Hamas. 

Milei ya estuvo ayer en el Muro de los Lamentos. Antes, en el encuentro en Niza, su par francés, Emmanuel Macron, se comprometió a acelerar el Plan Nuclear de Argentina y a invertir en minería. Mañana se reunirá con familiares de secuestrados y recibirá el “Premio Nobel Judío”. 

Hablando de Israel, la activista sueca Greta Thunberg denunció haber sido secuestrada por fuerzas israelíes en el barco que se dirigía a Gaza (¿te acordás que te conté que Israel lo interceptó y que llevaba ayuda humanitaria?). Y en la embarcación va una eurodiputada francesa. Ayer, miles de personas reunidas en París pidieron la libertad de los tripulantes del barco.

5. Cada vez más endeudados

Varios informes financieros y económicos dan cuenta de que los argentinos se endeudan cada vez más, incluso para los gastos básicos. El último informe del Banco Central revela que, en marzo, las deudas de los argentinos con tarjeta de crédito subieron 2,9% y alcanzaron su nivel máximo en los últimos tres años. Además, la morosidad también llegó al rubro de préstamos personales: superó el 4%, récord de los últimos nueve meses.

Esto se confirma en un documento de la Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA) que dice que el endeudamiento sigue en crecimiento y que cada vez más familias argentinas recurren al crédito para cubrir gastos básicos. Y un trabajo del Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE) señala que el 58% de las deudas con tarjeta de crédito se explica por el rubro Alimentos.

6. Mpox sin control en África 

La epidemia de mpox o viruela símica sigue sin control en África y hay preocupación en Sierra Leona, donde se confirmaron 15 muertes y más de tres mil casos, según la agencia de salud pública de la Unión Africana (UA). Es la misma variante que causó el brote global en 2022. 

Desde principios de 2024, en al menos 26 países, ya van 141.966 casos sospechosos de mpox y 35.752 confirmados, así como 1.793 muertes sospechosas y 188 confirmadas, informa EFE. En Argentina, la última noticia llegó desde Mendoza, donde se detectaron cinco casos en una familia. 

7. Interrogan a Bolsonaro

La Corte Suprema de Brasil empezó los interrogatorios a los acusados de una conspiración golpista contra el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva, entre los que se cuenta al expresidente Jair Bolsonaro. 

Ocurre después de que declararan los testigos convocados por los abogados de acusación y defensa. Desde el tribunal, transmitieron que la intención es que el juicio concluya este mismo año. Las acusaciones son por los delitos de abolición violenta del Estado democrático, golpe de Estado, asociación criminal armada, daño calificado y destrucción de patrimonio.

Menú Cenital:

  • A las 20, por C+, hay #540°, con María O’Donnell y Ernesto Tenembaum.
  • En #MundoPropio, Federico Merke escribe sobre este momento de Donald Trump y su pelea con Musk. 
  • Sobre los 69 años que pasaron de los fusilamientos de José León Suárez, hizo esta nota Tomi Aguerre. 

Otros asuntos: 

  • El Gobierno disolvió el Plan Procrear. 
  • El video para la presentación del 40º Festival Internacional de Cine de Mar del Plata fue hecho con IA.
  • El gobierno de Tucumán intervino el municipio de Juan Bautista Alberdi tras la filtración de un audio sobre funcionarios municipales vinculados al narcotráfico.
  • La familia del diputado de LLA Lisandro Almirón lo acusa de haber falsificado la firma de su abuela horas antes de que ella muriera para quedarse con la casa.
  • Flor de lío armó Trump al anunciar que enviará dos mil efectivos de la Guardia Nacional a Los Ángeles en medio de disturbios en las protestas contra las redadas migratorias. Hasta dijo que podría meter preso al gobernador. La periodista australiana Lauren Tomasi recibió un disparo de bala de goma de la Policía en vivo en una manifestación. 
  • La Selección Argentina juega a las 21 contra Colombia por Eliminatorias en el Monumental. 

Se siente periodista desde antes de terminar la escuela, cuando colaboraba en programas de Rock & Pop y Supernova. Trabajó en Información General; salud y educación son sus temas preferidos. Hizo tele de chica y madrugó siete años para el aire de Metro. Hoy es conductora de Ahora Dicen en Futurock. Trata de no ser tan porteñocéntrica.