Unir las luchas: se espera una gran marcha frente al Congreso
Mientras adentro hay convocada una sesión, en las calles se juntan los reclamos de los jubilados, de Ni Una Menos, del Garrahan, universitarios, científicos y más.

Varios espacios se manifiestan en los alrededores del Congreso y hay convocada sesión especial. Gobernadores buscan reunirse con Milei. Estatales protestan en aeropuertos. Cierre de fábricas en Entre Ríos y Santa Fe. Reclamo de los feriantes de La Salada. Ucrania atacó el puente de Crimea. Una muerte y decenas de heridos tras un sismo en Turquía.
1. Marcha “contra la crueldad”
Hoy está prevista una nueva sesión en la Cámara de Diputados y, a las 16, en la Plaza del Congreso van a confluir varias manifestaciones “contra el ajuste y la crueldad”: la habitual de los jubilados; la de organizaciones feministas a 10 años de la primera marcha con la consigna Ni Una Menos; prestadores de discapacidad por una Ley de Emergencia; y la de universitarios y científicos.
Si te gusta Primera mañana podés suscribirte y recibirlo en tu casilla de lunes a viernes.
También se sumarán algunos sectores del Hospital Garrahan y grupos migrantes que están en contra de la reforma que hizo el Gobierno en esa materia. Dentro del recinto, la oposición llama al mediodía a una sesión especial para debatir una suba en las jubilaciones y declarar la emergencia en discapacidad. De aprobarse en ambas cámaras, el Gobierno ya avisó que vetará esos planes.
Tema Garrahan: el Gobierno convocó a los gremios a una reunión el jueves. Los residentes insistirán con el reclamo porque la suba anunciada para ellos es un bono no remunerativo, lo cual no resuelve el problema de fondo. El personal de planta va a un paro desde las 21 de hoy. Los residentes del Hospital Posadas hacen el mismo reclamo.
2. Gobernadores demandan
Retomando el asunto del Congreso, hay que estar atentos hoy al quórum y para eso será importante el diálogo del Gobierno con algunos gobernadores que pueden ayudarlo a que se caiga la sesión. Y ayer, mandatarios de distintos espacios acordaron pedirle una reunión al presidente para discutir la baja de recursos en la coparticipación. Alcoyana (?).
Cenital no es gratis: lo banca su audiencia. Y ahora te toca a vos. En Cenital entendemos al periodismo como un servicio público. Por eso nuestras notas siempre estarán accesibles para todos. Pero investigar es caro y la parte más ardua del trabajo periodístico no se ve. Por eso le pedimos a quienes puedan que se sumen a nuestro círculo de Mejores amigos y nos permitan seguir creciendo. Si te gusta lo que hacemos, sumate vos también.
SumateSe pusieron de acuerdo en el Consejo Federal de Inversiones, donde asistieron 22 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño. El único ausente fue Gustavo Valdés, de Corrientes. La caída en la obra pública preocupa en las provincias, no sólo porque es un sector que da trabajo sino también porque hay alerta por el estado de las rutas.
3. Protestas en aeropuertos
ATE anunció protestas para hoy en aeropuertos de todo el país ante lo que sostienen que es “la amenaza del Gobierno de un recorte de personal en la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC)”.
Según el gremio de estatales, las autoridades transmitieron que podrían reducir la planta un 50%. Advierten que en esta jornada podría haber vuelos afectados y no descartan otras medidas de fuerza.
4. Cierre de fábricas
La metalúrgica Futura, en Gualeguaychú, y Lácteos Verónica, en Santa Fe, se suman al listado de plantas paralizadas o cerradas por caída de ventas, problemas de competitividad con los mercados externos y crisis financieras.
Las tres plantas lácteas en Santa Fe (Clason, Lehmann y Suardi) les pagaron a sus 438 trabajadores la mitad de los salarios de abril y por eso hay protestas. En el caso de la metalúrgica, les comunicó a sus 22 empleados la decisión de cerrar la planta y pagar retiros voluntarios.
5. Reclamo por trabajo
Feriantes de La Salada reclaman por la reapertura de sus puestos. Ya cortaron Camino Negro a la altura de Puente La Noria y, como siguen sin respuestas, ahora se concentran en la puerta de la Municipalidad de Lomas de Zamora. Los predios cerrados, y con custodia policial, son Punta Mogote, Ocean y Urkupiña.
“Queremos trabajar”, gritan en la marcha, a partir de que se están perdiendo los ingresos de cada día de feria y porque se acerca el Día del Padre, cuando tienen mayores ventas. El panorama actual ocurre desde la detención de Jorge Castillo, dueño de uno de los predios, y la investigación de evasión y lavado a partir de esa causa judicial.
6. Ucrania ataca Crimea
El Servicio de Seguridad de Ucrania asegura que atacó por tercera vez el puente de Crimea con unos 1.100 kilos de explosivos equivalentes, lo que causó daños en los pilares de apoyo submarinos del puente. La versión oficial es que no hubo víctimas civiles.
De acuerdo con un video publicado por el Servicio Federal de Seguridad ruso, un residente detenido de la ciudad crimea de Feodosia admitió haber fabricado una bomba para cometer un atentado por órdenes de Kiev.
7. Sismo en Turquía
Una nena de 14 años murió y otras 69 personas resultaron heridas después de que un sismo de magnitud 5,8 sacudiera la costa de Marmaris, en la provincia turca de Mugla.
«Según las primeras averiguaciones, no se han producido daños en los edificios residenciales de la ciudad”, informó el ministro del Interior, Ali Yerlikaya, y dijo que la nena fue trasladada al hospital donde falleció.
Menú Cenital:
- Ya está disponible en C+ el último #540°, con María O’Donnell y Ernesto Tenembaum, donde hicieron un gran debate sobre prensa y poder con Julia Mengolini, Eduardo Van der Kooy, Fabián Doman, Paulino Rodrigues, Sebastián Lacunza y Martín Rodríguez Yebra.
- Iván ya publicó el nuevo #OffTheRecord: la candidatura de CFK y la orfandad del espacio.
Otros asuntos:
- No hubo quórum en el Senado bonaerense para tratar las reelecciones indefinidas de intendentes.
- Tras la postulación de CFK como diputada de la tercera sección del conurbano, Cristina Fernández y Axel Kicillof hablaron ayer después de varios meses sin diálogo.
- La Mesa de Enlace rechazó los ajustes del Gobierno en el INTA.
- Médicos forenses concluyeron que la vida del fotoperiodista Pablo Grillo corrió peligro y que las lesiones sufridas por un balazo de Gendarmería fueron «gravísimas». Ayer, recibió el alta para dedicarse ahora a su rehabilitación.
- Suben los sueldos de los senadores: cobrarán más de $9.5 millones.
- Taxistas de Córdoba marchan contra Uber.
- Roland Garros: el italiano Lorenzo Musetti (7°) golpeó sin querer a una jueza de línea en el pecho en el cruce ante el estadounidense Frances Tiafoe por los cuartos de final.