El Gobierno festeja: redujo casi 10% la planta de trabajadores
En los primeros 17 meses de gestión despidió a 47.925 personas. Las empresas estatales fueron las que más gente echaron.

El Gobierno celebra que redujo casi 10% la planta de trabajadores. Conciliación obligatoria en el conflicto por los salarios del Garrahan. El tribunal define si anula el juicio por Maradona. Represión y heridos en marcha de jubilados. Reclamos de UTA en varias provincias. Netanyahu dice haber matado al líder de Hamas. Elon Musk renunció al gobierno de Trump.
1. Gobierno festeja despidos
El Gobierno informó que redujo 9,6% el empleo público durante los primeros 17 meses de mandato: ya desvinculó a 47.925 trabajadores estatales. Lo dice la Unidad de Evaluación de Impacto del Ministerio de Desregulación.
Si te gusta Primera mañana podés suscribirte y recibirlo en tu casilla de lunes a viernes.
Entre diciembre de 2023 y abril de 2025, la Administración Pública Nacional (APN) redujo su personal en un 13,7%, mientras que en las empresas estatales la disminución alcanzó el 16,4%.
2. Reclamo en el Garrahan
Los trabajadores del Hospital Garrahan iban a hacer hoy un paro total del personal, en el marco de un conflicto por el atraso de los salarios y en contra de recortes presupuestarios al centro pediátrico, pero ahora está en duda y habrá asambleas, porque el Gobierno dictó conciliación obligatoria por 15 días. Sí van a movilizar al mediodía hacia el Ministerio de Salud.
La medida había sido votada de forma unánime por residentes y profesionales de la salud de planta de todas las áreas, sumándose a la huelga por tiempo indeterminado. En las protestas de la semana, advirtieron que un enfermero con 10 años de antigüedad no llega a los 900 mil pesos.
Cenital no es gratis: lo banca su audiencia. Y ahora te toca a vos. En Cenital entendemos al periodismo como un servicio público. Por eso nuestras notas siempre estarán accesibles para todos. Pero investigar es caro y la parte más ardua del trabajo periodístico no se ve. Por eso le pedimos a quienes puedan que se sumen a nuestro círculo de Mejores amigos y nos permitan seguir creciendo. Si te gusta lo que hacemos, sumate vos también.
Sumate3. Maradona: el juicio
A las 12, el tribunal a cargo del juicio para determinar responsabilidades en la muerte de Diego Maradona anunciará si el debate sigue, si se puede retroceder un poco o si se anula por completo. La jueza Julieta Makintach, que protagonizaba un documental sin autorización sobre el juicio, fue apartada del proceso.
El Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro definirá si hace lugar a la propuesta del abogado Fernando Burlando, representante de Dalma y Giannina Maradona, que pidió volver al menos a la instancia del comienzo del juicio, para no ir a foja cero y que no se atrase aún más el proceso. Ayer, la Suprema Corte bonaerense suspendió por 90 días a la jueza Makintach.
4. La represión avanza
Otra vez, jubilados que reclaman por sus haberes y reporteros gráficos que cubren la protesta fueron víctimas de la represión policial en los alrededores del Congreso. Hay heridos y uno de ellos es Antonio Becerra –el periodista que había sido señalado y hasta fotografiado por Santiago Caputo cuando le sacaba fotos en la puerta del debate porteño–. Ayer el trabajador fue gaseado.
Ayer la zona estaba colmada de efectivos de Gendarmería, Policía Federal y Policía de Seguridad Aeroportuaria que, una vez más, reprimieron a los manifestantes, con el argumento de lo que llaman el protocolo antipiquetes.
5. Asambleas de colectiveros
El servicio de colectivos podría verse afectado hoy en varias provincia porque los choferes agremiados en la Unión Tranviarios Automotor (UTA) van a hacer asambleas para analizar medidas de fuerza a partir del incumplimiento empresarial al acuerdo paritario
Y, además, desde UTA interior reclaman que haya un acuerdo parecido al que cerró la seccional del AMBA de un básico que este mes llegue a 1 millón 300 mil pesos con viáticos y reintegro de gastos.
6. Israel dice que le dio a Hamas
Israel intensifica sus ataques en la Franja de Gaza y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anuncia que su Ejército asesinó al líder de Hamas en el enclave, Mohammed Sinwar.
También dijo: “Hemos matado a decenas de miles de terroristas”, después de que Naciones Unidas advirtiera que los ataques de Israel dejaron en total más de 54 mil personas muertas, la gran mayoría civiles.
7. Se va Elon Musk
El empresario Elon Musk anunció que renuncia como asesor de Donald Trump. “A medida que mi tiempo programado como Empleado Especial del Gobierno llega a su fin, me gustaría agradecer al presidente por la oportunidad de reducir el gasto superfluo. La misión del DOGE solo se fortalecerá con el tiempo a medida que se convierta en una forma de vida en todo el gobierno”, escribió.
El DOGE, sigla en inglés del Departamento de Eficiencia Gubernamental, fue una creación impulsada por Musk para eliminar dos billones de dólares del gasto público, pero la cifra se redujo a 150 mil millones. Su salida se produce un día después de que criticara la agenda legislativa de Trump, diciendo que estaba “decepcionado”.
Menú Cenital:
- A las 20, por C+, hay #ElFinDeLaMetáfora, con Iván, Maia Jastreblansky, Jairo Straccia y Manu Jove. De invitado viene Felipe Pigna.
- Guido Zack apunta a ver si Milei va por el corto o mediano plazo.
- “Argentina fue una patria que lo único que quiso fue exterminarme, entonces no tengo ese sentimiento patriótico”, dijo la escritora travesti Camila Sosa Villada a Emi Pizarro en la última entrevista de #PlanoCorto.
Otros asuntos:
- El diputado del PRO Gerardo Milman se presentó a declarar en la causa que investiga el intento de asesinato a CFK y dio su versión de por qué lo señalan como «autor intelectual».
- La Secretaría de Finanzas anunció que ayer Argentina vendió bonos por $8,56 billones de pesos y que recibió ofertas por más, en especial por el BONTE 2030, que extranjeros compraron a 29,5% de interés.
- Renunció el presidente de Parques Nacionales.
- El Ministerio de Justicia anunció que dispuso una parte del predio de la ex-ESMA para el Ministerio Público.
- La vicepresidenta designó como subdirector general de Control de Auditoría del Senado a Juan Manuel Gestoso Presas, un exmilitar que ordenó destruir libros de una guardia donde se habían registrado nacimientos en dictadura.
- La justicia francesa condenó a Joël Le Scouarnec a 20 años de prisión por agresión sexual a 299 pacientes, la mayoría menores de edad.
Un usuario geógrafo hizo este hilo con detalles sobre la isla de Annobón, en mitad del Atlántico, que lucha por sus derechos.