Super jueves: derrota de Milei, foto deseada con Trump y el divorcio envenenado del PJ

El libertario enfrenta un tropiezo en el Senado y recurre al auxilio de Estados Unidos. El discurso de Kicillof y la matemática legislativa de Máximo y Massa para armar un calendario donde podrían votar juntos LLA y La Cámpora. “Es la interna, estúpido”.

Agustín Romo, diputado libertario y sargento de la milicia tuitera de Javier Milei, se reunió con un operador de Sergio Massa. Hablaron sobre la posibilidad de que los trece votos del bloque de LLA, que Romo preside en la Cámara de Diputados bonaerense, se sumen a una triple alianza con La Cámpora y el massismo para eliminar las PASO en la provincia y, en paralelo, introducir una cláusula para pegar la fecha de la elección local con la nacional.

Romo deslizó un pedido: planteó que, para intervenir en la interna peronista contra Axel Kicillof, los senadores del panperonismo debían aprobar los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla. A simple vista parecía desmesurado, por lo que el planteo naufragó rápido. El karma fue, quizá, el timing: la sesión bonaerense donde se quiere tratar el proyecto de las PASO está convocada en paralelo a la del Senado nacional, en la que está previsto tratar los expedientes de ambos jueces.

La hora señalada

La negociación no prosperó. LLA no podía votar junto al kirchnerismo en La Plata el mismo día en que, a solo 50 kilómetros, ese mismo espacio, pero en el Senado nacional, rechazaba a los magistrados propuestos por Milei. Como en un thriller, todo encajó a la misma hora: las 14. La sesión en la Cámara baja bonaerense, la de la Cámara alta y, por si fuera poco, un acto de Axel Kicillof en el Teatro Argentino, presentado — quizá con exageración — como el kilómetro cero de su autonomía política explícita.

Suscribite para recibir un alerta cada vez que Pablo Ibáñez publique un nuevo artículo.

La matemática aparecía, este miércoles, difusa: sin LLA y con la distancia del PRO, que capitanea Matías Ranzini — quien ayer armó un Zoom con intendentes y legisladores — y se mueve en tándem con los libertarios, no daban los números para tratar sobre tablas el proyecto para suspender las PASO. Hay una presentación de Rubén Eslaiman, diputado massista, pero para tratarla este jueves en el recinto se necesita el apoyo de 2/3 de los diputados. Es decir, 60 votos. Anoche, ese número estaba lejos de alcanzarse.

Cenital no es gratis: lo banca su audiencia. Y ahora te toca a vos. En Cenital entendemos al periodismo como un servicio público. Por eso nuestras notas siempre estarán accesibles para todos. Pero investigar es caro y la parte más ardua del trabajo periodístico no se ve. Por eso le pedimos a quienes puedan que se sumen a nuestro círculo de Mejores amigos y nos permitan seguir creciendo. Si te gusta lo que hacemos, sumate vos también.

Sumate

Al atardecer, en el Senado, José Mayans y Juliana Di Tullio juntaron a senadores y senadoras del interbloque peronista, incluso a parte de los que hace diez días decidieron conformar un subloque. Presentes y ausentes — entre ellos Lucía Corpacci, Carolina Moisés y Marcelo Lewandowski, entre otros — . Todos se comprometieron a estar, este jueves, sentados en sus bancas y ayudar al quórum. En el Senado se da por hecho que parte del PRO y de la UCR harán lo mismo. El paso siguiente sería inevitable: el rechazo de los pliegos de Lijo y García-Mansilla. Pero las negras también juegan. Aunque Guillermo Francos admitió que no tenían los votos, contra reloj, hubo intentos por evitar la sesión.

La foto con Donald

Cuando toda esa maquinaria esté en marcha — y si todo sucede según lo planificó administrativamente Victoria Villarruel, con los pliegos de Lijo y García-Mansilla ya rechazados — , Milei estará en Palm Beach, Florida, preparado para recibir el premio de una organización extravagante: la MACA, de un personaje llamado John Rourke, donde el presidente espera cruzarse con Donald Trump. El mandatario estadounidense será ahí doblemente local, no solo por el país, sino porque Mar-a-Lago, donde se hará la gala de los Patriotas Americanos, a la que fueron invitados el republicano y el libertario, es de su propiedad.

Tras el encuentro entre el canciller, Gerardo Werthein, y el secretario de Estado, Marco Rubio, se aceleró el viaje de Milei, acompañado por Luis “Toto” Caputo, en busca de una cumbre que sirva para finiquitar el acuerdo con el FMI. Anoche, en Llao Llao, interpretaban que el viaje repentino del libertario le impediría al presidente asistir a ese foro, impulsado por dos empresarios fanáticos de su gestión: Eduardo Elsztain y Marcos Galperin.

Werthein negocia, además, una bilateral que sería en la Casa Blanca — tal la promesa que en febrero hizo Trump — a fines de abril o a principios de mayo. Antes, entre el 21 y el 28, se realizarán las reuniones de primavera del Fondo, donde se tratará el caso argentino. En Casa Rosada son cautos, dicen que nada está resuelto, pero la presunción es que la foto con el líder republicano está garantizada y quizá algo más que eso: una señal de apoyo, un mensaje que confirme que, para Estados Unidos, el gobierno argentino es un socio por el que está dispuesto a apostar.

Hasta acá, a juzgar por el primer anuncio vinculado a aranceles, Milei no logró un trato preferencial de Trump: Argentina, como todos los países de América del Sur, tienen un arancel recíproco de 10%, lo que, por otro lado, abre una puerta enorme para las discrecionalidades con barreras paraarancelarias. Es la apuesta de la Casa Rosada: lograr, como Mauricio Macri en 2017 ante el primer Trump, un trato mejor que los demás. Sería temerario que Milei suba a Caputo al viaje y no pueda mostrar, a su regreso, un gesto de respaldo explícito al gobierno argentino.

“Es la interna, estúpido”

A la programación sobrecargada, hay que sumar el acto de Kicillof y su Movimiento Derecho al Futuro (MDF). Como jugadores de póquer, el gobernador estará atento a lo que pase en la Legislatura y los diputados mirarán, a su vez, lo que diga Kicillof en el Teatro Argentino. Es muy probable que no haya nada explícito. Es decir: la relación Axel-Cristina está definitivamente rota, no parece haber ninguna solución en vista, lo que falta es ver quién hace el primer movimientos de divorcio político.

Hasta acá, el gobernador y la expresidenta se cuidan de no castigarse en público como si supieran, ambos, que quien lo haga generará alguna resistencia. Pero más allá de quien quiera verla o no, la batalla comenzó. “Hay que asumir que es una interna y en las internas se discute política y poder. ¿Qué están discutiendo Macri y Horacio Rodríguez Larreta? ¿Por qué chocan Milei y el calabrés?”, sintetiza una figura que conoce, de cerca, la interna intra K.

La tesis del deadline, referido a que Kicillof tiene tiempo hasta este viernes para poner fecha a las elecciones generales, parece una letanía política sin soporte en las leyes provinciales. Las elecciones deben realizarse entre 30 y 120 días antes de la finalización de los mandatos, es decir, entre el domingo 17 de agosto y el domingo 10 de noviembre. A su vez, la convocatoria debe hacerse con 60 días de anticipación. Si, por caso, fuese el 17 de agosto, el gobernador tendría plazo hasta los primeros días de junio.

Está claro que Kicillof tiene decidido desdoblar y no parece haber nada que le impida intentarlo hasta el último recurso. Tan cierto como que si eso ocurre, la oferta peronista se dividirá en dos. Como contó Noelia Barral Grigera, una de las posibilidades es que cada sector mantenga su postura: Kicillof decida desdoblar las elecciones, no se logre un acuerdo para suspender las PASO y, como resultado, los bonaerenses enfrenten tres fechas electorales.

Otras lecturas

Ya casi no se imprimen diarios pero se percibe como un periodista gráfico. Escribió en Ámbito Financiero, Clarín y elDiarioAr pero todavía tipea mal. A veces aparece en la tele. Nunca vivió en CABA. Padre de tres.