Hasta fines de junio, el Gobierno baja las retenciones
La decisión ya salió en el Boletín Oficial, disminuye los derechos de exportación para todos los cultivos por unos meses.
Empieza la reducción de retenciones por unos meses. INDEC actualizó algunos datos salariales. El Gobierno confirmó que quiere eliminar la figura de femicidio del Código Penal y el cupo trans en el Estado. Fue despedido el procurador del Tesoro. Nuevo intercambio en la tregua de Gaza. Hoy empieza a regir el decreto que les niega asilo a migrantes en Estados Unidos.
1. Bajan las retenciones
Desde hoy y hasta fines de junio, el Gobierno disminuye los derechos de exportación para todos los cultivos. Se lo habían reclamado tres gobernadores hace unos días. Además, elimina de forma permanente las retenciones a las economías regionales que este Gobierno había impuesto.
Si te gusta Primera mañana podés suscribirte y recibirlo en tu casilla de lunes a viernes.
Lo anunciaron la semana pasada el vocero presidencial, Manuel Adorni, y el ministro de Economía, Luis Caputo, quien justificó la decisión en el impacto de la sequía sobre el sector, y también la baja de los precios internacionales. Ya se publicó hoy en el Boletín Oficial.
2. Índice de salarios
El índice de salarios subió 3,8% en noviembre respecto del mes previo y 159,1% interanual, según INDEC. ¿Es un dato positivo? Comparemos con la inflación.
El IPC de noviembre fue de 2,4%, así que los salarios ese mes le ganaron, pero el dato interanual de ese mes acumulaba 166%, es decir, por encima de la cifra de sueldos.
Cenital no es gratis: lo banca su audiencia. Y ahora te toca a vos. En Cenital entendemos al periodismo como un servicio público. Por eso nuestras notas siempre estarán accesibles para todos. Pero investigar es caro y la parte más ardua del trabajo periodístico no se ve. Por eso le pedimos a quienes puedan que se sumen a nuestro círculo de Mejores amigos y nos permitan seguir creciendo. Si te gusta lo que hacemos, sumate vos también.
SumateLuego, la salvedad habitual: el índice salarial promedia los el pago a los empleos privados registrados (3,3% de suba intermensual) y del sector público (2,7%) –los datos más fehacientes porque son los que están actualizados–, y del sector privado no registrado (8,1%), que se calcula a través de una encuesta que se procesa con meses de retraso.
3. Recorte de derechos
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, confirmó la intención del Gobierno de eliminar del Código Penal la figura del femicidio y sacar el cupo trans de la normativa, bajo la excusa de «la igualdad ante la ley». A tono con el discurso presidencial en Davos, dijo que «el feminismo es una distorsión del concepto de igualdad».
Según el Observatorio Ahora Que Sí Nos Ven, en la Argentina hubo un femicidio cada 27 horas en la primera quincena del año. La figura penal se agregó en el año 2012 por decisión del Congreso (incluyendo el voto de la entonces diputada Patricia Bullrich), como ocurrió con otros crímenes de odio (por raza, orientación sexual, religión) que se transformaron en problemáticas mundiales.
Además, varias organizaciones hicieron denuncias ante la Justicia por las declaraciones del presidente en Davos asociando la homosexualidad con la pedofilia y hubo asamblea masiva.y se decidió movilizar el sábado que viene. El presidente retomó el tema en redes.
4. Procurador, despedido
El Gobierno nacional echó al procurador del Tesoro, el exjuez de la Corte durante el menemismo Rodolfo Barra. El ahora exfuncionario dijo que no entendía las razones, pero trascendió que tiene que ver con un dictamen que había firmado, contrario a los lineamientos de Milei. El reemplazo se definirá hoy: suena el jurista Ricardo Rojas.
Según fuentes oficiales, el dictamen favorecía a una empleada de la cartera de justicia contra la gestión libertaria por un asunto salarial. Pero la cosa ya venía tensa porque Barra residía en España y Uruguay, no en la Argentina.
5. Menú Cenital:
- “Un zurdo debería temer enfrentar un debate”, le dijo el diputado de La Libertad Avanza, Bertie Benegas Lynch, a Iván en un nuevo #OnTheRecord que ya está disponible para que lo veas en C+.
- ¿Cuáles son las urgencias detrás del show antiwoke de Milei? Pablo Ibáñez te cuenta que el Gobierno cedió ante el campo porque necesita dólares y relanzó su cruzada antiderechos para perfilar la campaña del 2025.
- Esteban Rafele revela el plan “Platita Dulce” del Gobierno para ganar las elecciones.
Las notas del fin de semana:
- Matías Moreno escribe en La Nación acerca de la incomodidad y el silencio del PRO sobre el mensaje de Milei en Davos en contra de la diversidad sexual y del feminismo.
- El equipo de Chequeado hizo un fact checking del discurso presidencial en el foro económico.
- Me vas a disculpar la autorreferencia pero vale la pena escuchar lo que dice el escritor y periodista Martín Caparrós en esta entrevista que le hicimos en Ahora Dicen por Futuröck.
6. Liberaron más rehenes
Cuatro soldadas israelíes fueron liberadas por Hamas en el segundo canje de rehenes del acuerdo de cese al fuego en Gaza. Daniela Gilboa, Liri Elbag, Naama Levy y Karina Ariev fueron entregadas el sábado a un equipo de la Cruz Roja y ya se reencontraron con sus padres en territorio israelí tras 477 días de cautiverio.
Las cuatro habían sido secuestradas el 7 de octubre de 2023 durante el ataque de Hamas en el sur de Israel. La tregua exigía que las primeras liberadas fueran las mujeres no militares y los hermanos Bibas, de 9 meses y 4 años al momento de su captura, pero eso no ocurrió.
7. Sin asilo: es oficial
Hoy empieza de modo oficial a regir el decreto que firmó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que suspende la llegada a ese país de nuevos solicitantes de asilo, refugiados. Había 30 mil personas que tenían agendadas citas en las próximas tres semanas.
El decreto deja abierta la posibilidad de su reactivación a mediano plazo, al ordenar a los departamentos de Estado e Interior presentar un informe en 90 días para evaluar su viabilidad. A partir de entonces, se emitirá un informe trimestral. Pero la semana pasada intervino en el tema la justicia federal, en ese caso interrumpiendo el decreto contra la ciudadanía por nacimiento.
Otra: Trump prohibió que las mujeres trans cumplan su pena en cárceles para reclusas femeninas.
Otros asuntos:
- Hoy se van a conocer las nominaciones a los Premios Carlos.
- Libertarios de San Isidro borran murales de Abuelas de Plaza de Mayo en un Falcon verde.
- El Gobierno desreguló el mercado de Gas Licuado de Petróleo (GLP).
- Murió la actriz Lidia Catalano.
- Empezaron las celebraciones por el Año Nuevo Chino: comienza el año 4723.
- Petro anunció que le eleva los aranceles a Estados Unidos.
- Decenas de miles de personas se manifestaron en Berlín en contra de la extrema derecha nazi.
- El presidente asistirá a un acto por el Día Mundial del Holocausto.
- Si viajás en tren, acordate de que mañana hay paro, a menos que hoy haya novedades.
Cada tanto cito a este usuario viajero porque nos lleva a paisajes hermosos. En este hilo, propone algunos lugares poco turísticos de la Argentina. A lo mejor te sirven de dato si todavía no te tomaste vacaciones.