
¿Qué maneras existirían para romper este empate? No digo de lograr consenso, que tal vez sea ya imposible, sino, más humildemente, de que alguien gane en el camino hacia 2023 y pueda salir de la inercia. Se me ocurre que hay sólo tres caminos: reglas, rosca o ruptura.

Ninguna inversión social tiene un retorno positivo más seguro que aquella que se destina a niñes y jóvenes.

Les jóvenes. Las jóvenes. Los jóvenes. ¿Qué quieren? ¿Hay que escucharlos? ¿Cómo? ¿Son todos de derecha ahora y hace cinco años eran todos de izquierda?

En la semana en que la Policía de la Ciudad asesinó al joven Lucas González, una reflexión sobre la importancia de acordar, al menos, en combatir las muertes a manos del Estado.

Ted Lasso y Ballers, o cómo luchar contra el masculinidad tóxica pateando una pelota y horneando galletitas.

El peso de la pandemia recayó y recae en ellas, que están empobrecidas, sobrecargadas de tareas y agotadas.

El problema en 2017 era la economía, fue la economía el problema en 2019, y es la economía en 2021. No se trata solo de ganar una elección, sino de poder dar respuesta a la pregunta de cómo se sacará de la pobreza a casi la mitad de los argentinos y argentinas.

El problema en 2017 era la economía, fue la economía el problema en 2019, y es la economía en 2021. No se trata solo de ganar una elección, sino de poder dar respuesta a la pregunta de cómo se sacará de la pobreza a casi la mitad de los argentinos y argentinas.

Cuenta la leyenda que Eduardo Duhalde, en el medio mismo de las semanas más críticas de su presidencia, dijo que “en una crisis todos tienen razón”.

¿Por qué votamos? ¿Vale la pena ir a votar? ¿Servirá para algo?