This is Argentina

El racismo toma una dinámica propia en las ciudades generando espacios segregados tanto en Estados Unidos como en Argentina.

Hola, ¿cómo estás? Espero que de la mejor manera posible. Por acá, llevándola. Desde hace un rato pensando en comprarme la indumentaria adecuada para salir a correr un rato sin congelarme en el intento. Pero la verdad es que la continuidad del ASPO se me está haciendo bastante más pasable gracias a una serie que narra la vida de siete estudiantes en un community college, algo así como una universidad pública municipal con no muy buena reputación en Estados Unidos. La serie, que la podés encontrar en Netflix, se llama Community. 

Uno de los estudiantes, Troy, es interpretado por el actor Donald Glover, a quien al principio no reconocí porque la serie es de 2009 y en ese entonces parecía un niño. La primera vez que vi a Glover fue cuando su alter ego musical -Childish Gambino- protagonizó uno de los mejores videoclips de 2018. 

This is America sintetiza en 4 minutos algunos hitos de la historia de maltrato a la población afrodescendiente en Estados Unidos. Lo importante casi siempre pasa a sus espaldas

El asesinato de George Floyd a manos de la policía de Minneapolis encendió -literalmente- el enojo de millones de personas en Estados Unidos, que se volcaron en masa a las calles. Las protestas derivaron en represión y saqueos y, finalmente, Donald Trump decidió decretar toque de queda en varias ciudades y militarizar las calles. 

El racismo en los Estados Unidos, y posiblemente en todo el mundo, tiene una historia que está muy ligada a la manera en que habitamos las ciudades. Así como la policía es más violenta con determinados grupos que con otros, la ciudad también se percibe más accesible para una familia blanca que para una negra. 

En Cenital nos importa que entiendas. Por eso nos propusimos contar de manera sencilla una realidad compleja. Si te gusta lo que hacemos, ayudanos a seguir. Sumate a nuestro círculo de Mejores amigos.

La historia del racismo en Estados Unidos -y me arriesgaría a decir que también en el resto del mundo- es en gran medida una historia sobre el derecho a la ciudad. 

Tan es así que uno de los hitos en torno a la lucha de la población negra en ese país sucedió en un colectivo cuando Rosa Parks, una mujer negra y activista por los derechos civiles, se negó a cederle el asiento a un hombre blanco. Corría el año 1955 en la ciudad de Montgomery, Alabama. 

En ese momento, una línea separaba los asientos de adelante de los de atrás, donde tenían que ubicarse las personas negras. Este tipo de prácticas explícitas de segregación estaban volcadas en leyes estatales conocidas como las “leyes de Jim Crow”, que tuvieron vigencia desde el final de la guerra de secesión hasta 1964. 

Jim Crow no era un legislador ni nada parecido. Era un personaje negro interpretado por un actor blanco que se pintaba la cara y caricaturizaba a un afroestadounidense con una discapacidad física, cantando y bailando de maneras exóticas. El número se popularizó tanto durante el siglo XIX que con el tiempo “Jim Crow” pasó a ser una forma peyorativa de llamar a una persona negra. 

Al principio de This is America, la postura de Childish Gambino al disparar un arma es justamente una referencia al dibujo más conocido de Jim Crow.

La palabra clave

Me fui por las ramas. Volamos a la palabra clave: segregación. Existen de muchos tipos pero la segregación racial es una de las más estudiadas por urbanistas norteamericanos. Gonzalo, un lector de #TramaUrbana, me respondió el correo de la semana pasada recomendándome este video en el que Adam Conover relata de manera humorística la política del redlining que tuvo -y tiene- lugar en Estados Unidos. 

El concepto de redlining fue acuñado en los años 60 por el sociólogo John McKnight y se refiere a prácticas discriminatorias a la hora de prestar servicios en determinados territorios por su composición sociodemográfica. Entrada la década del 30 en Estados Unidos, el plan de reactivación económica conocido como New Deal tuvo como uno de sus objetivos el otorgamiento de créditos hipotecarios a las familias, lo que dio lugar al desarrollo de lo que hoy son los suburbios de muchas grandes ciudades como Nueva York o San Francisco. 

Pero no todas las familias estaban incluidas en el plan. Tanto los bancos como los organismos públicos calificaban barrios como tipo A, B, C, o D para determinar de qué manera iban a prestar plata. Los barrios A eran de bajo riesgo y los barrios D de muy alto riesgo, por lo cual si vivías en A probablemente podías conseguir un préstamo alto y con una tasa baja, mientras que si vivías en D te prestaban muy poco y a tasas altas.

Hasta acá nada fuera de lo normal para una economía capitalista moderna, ponele. El tema es que la calificación de los barrios se basaba en gran medida en variables como la composición racial y de clase. Como explica Conover en el video, la posibilidad de cambiar de barrio para conseguir un mejor préstamo estaba también restringida por otras políticas locales que explícitamente excluían a personas no blancas de los nuevos suburbios.

Incluso después de que esas exclusiones dejaran de existir -aunque las políticas de redlining perduran hasta hoy en día- sus consecuencias se sienten hasta la actualidad. La riqueza de las familias blancas que vivían en barrios A se acumulaba al mismo ritmo que las familias negras de los barrios D acumulaban deudas y pobreza. 

Podríamos decir que el redlining es el origen de una brecha de riqueza patrimonial de alrededor de diez veces entre una familia típica blanca (170.000 dólares) y una negra o latina (17.000 dólares). Una herencia, además, difícil de romper porque la educación pública en Estados Unidos está financiada a nivel local por impuestos a la propiedad, lo que hace que las escuelas también estén altamente segregadas y aquellas situadas en barrios con predominancia de población afroestadounidense o latina, cuenten con menos recursos.  

Pero el castigo a los barrios no blancos no termina ahí. Para que las familias que habían construido o comprado sus casas en los suburbios pudieran llegar en auto -otra de las industrias motorizadas por el New Deal– a sus casas con jardín, se construyeron infinidad de puentes y autopistas que atravesaron los barrios más pobres.

Me enteré por Federico Poore: esta semana se dieron protestas masivas en la autopista I-10 de Nueva Orleans, que justamente atraviesa un barrio residencial con predominancia de familias negras. Esta autopista está primera en el ranking de “autopistas sin futuro” de la organización no gubernamental CNU (Congress For a New Urbanism). Y la verdad que tiene el puesto bien ganado:

This is Argentina

¿Te suena? Sí, es muy parecido a lo que pasó acá en nomás con, por ejemplo, el Acceso Sudeste que separa Villa Azul y Villa Itatí en Quilmes, sobre lo que te escribí la semana pasada. Dentro de la Ciudad de Buenos Aires también pasa algo similar con las diferentes autopistas que operan como fronteras entre barrios, con un correlato nítido en el precios de sus inmuebles. 

Sin embargo, el ejemplo más conocido dentro del territorio porteño es la construcción de la Autopista Illia sobre la Villa 31, que fue diseñada por el intendente de la dictadura Osvaldo Cacciatore pero inaugurada por Jorge Domínguez en 1996 no sin antes barrer con los hogares que se cruzaban en sus planes, lo que le valió al intendente el sobrenombre de “topadora”

Si bien la idea de suburbs en el Argentina y en América Latina no se difundió tanto, la proliferación de barrios cerrados desde los años 70 también dio lugar a una segregación desde arriba que definió la segregación de los y las de abajo. 

Al tiempo que estos barrios ocasionaron inundaciones -como en los alrededores de Nordelta– y otros efectos nocivos en barrios populares, autopistas y rutas nuevas irrumpieron en barrios consolidados de sectores de ingresos medios y bajos configurando barreras sociales de hormigón y asfalto, acentuando aún más la desigualdad urbana. No es casualidad que el partido de Pilar sea, al mismo tiempo, el distrito más desigual del país y el que tiene más barrios cerrados. 

La violencia policial y el territorio

La violencia policial de la cual fue víctima George Floyd el 25 de mayo, y que sufre la población afroestadounidense en general, también parece ser diferente según en qué tipo de territorio operen las fuerzas de seguridad. Y también tiene que ver con los suburbios. 

Al respecto, me gustó esta nota de FiveThirtyEight (que te recomiendo que sigas especialmente si te interesa la política yanqui) que sostiene que la policía está matando más gente en las áreas periféricas y rurales y menos en las grandes ciudades. Le sumamos otra razón a mi cruzada a favor de las ciudades densas.

No se trata tanto de números como de tendencias. Según diversas fuentes que recopila el autor del artículo -porque no hay fuentes oficiales a nivel nacional- mientras que entre 2013 y 2019 los asesinatos a manos de la policía bajaron un 30% en ciudades grandes, en el mismo período aumentó en áreas rurales y suburbanas. La causa aparente es que mientras en las grandes ciudades se implementaron reformas respecto de cómo las fuerzas de seguridad deben ejercer la violencia en caso de ser necesaria, estas políticas fueron implementadas en menor medida en zonas menos densas.

En Argentina esta semana tuvimos un ejemplo claro de que no hace falta irse a Minneapolis para ver el solapamiento entre violencia policial y discriminación racial o étnica. Al grito de “indios infectados” un grupo de policías entró a una casa en la localidad de Fontana, en Chaco, y golpearon a todos sus habitantes. Luego secuestraron a dos varones y dos mujeres menores de edad, de quienes abusaron en la comisaría. Los policías involucrados fueron apartados de la fuerza y están siendo investigados.

Los datos de cómo opera la violencia policial en nuestro territorio nacional tampoco abundan en las fuentes oficiales. Sin embargo, según la CORREPI, la cantidad de muertes en manos de las fuerzas de seguridad en relación a la cantidad de habitantes es encabezada por la provincia y la ciudad de Buenos Aires. Pero los tres distritos que le siguen no son precisamente las provincias más densamente pobladas: Catamarca, Chaco y Chubut.     

Bonus tracks

Ley de alquileres, un verdadero homenaje a René Lavand. Ya había pensado en escribirte acerca de cómo, después de muchas idas y vueltas, había sido aprobada la Ley nacional de alquileres pero finalmente no pudo ser. Los senadores de la bancada de Cambiemos bloquearon el tratamiento del proyecto. 

Lo curioso es que en ese mismo recinto un proyecto casi idéntico había sido aprobado en 2016. Sobre esas idas y vueltas escribí esta nota en Revista Crisis hace casi dos años, a días de que se cayera el anterior proyecto, pero aquella vez en Diputados. 

Acá los principales puntos de la ley que regularía los alquileres después de 36 años de ausencia de un marco normativo que ponga un poco de orden a la relación entre locadores y locataries. Sobre el desorden, te recomiendo esta crónica de Sebastián Rodríguez Mora. 

Sociología urbana. Esta semana se cumplieron 132 años desde que en la Facultad de Filosofía y Letras se abriera la primera cátedra de Sociología, a cargo de Antonio Dellepiane. Ese día se celebra a aquellas personas que egresamos de la carrera homónima. Sí, si querés mandarme un regalo no hay drama.

De casualidad (o no) justo esta semana me crucé con este artículo de uno de mis sociólogos favoritos y, en mi humilde opinión, no suficientemente leído. Se podría decir que Georg Simmel fue uno de los primeros sociólogos urbanos. Estaba obsesionado con todo lo que pasaba en la ciudad (más específicamente en Berlín, su ciudad de origen) a fines del siglo XIX: el dinero, la moda, el tiempo. Un sociólogo de las pequeñas cosas, como alguna vez lo escuché definido por un profesor en un aula de Marcelo T. de Alvear 2230.

Voy a darme un gusto e incluir este meme del perrito, sólo para colegas: 

Día de la bicicleta según la ONU. Ya sabés que a mí me gusta más el día más lisérgico y menos institucionalizado que se celebró en abril, pero según la ONU ayer fue el Día Internacional de la Bicicleta. Así que aprovecho para compartirte este trabajo acerca de cómo son los tiempos de viaje en bicicleta en diferentes ciudades de Latinoamérica que hizo Felipe González para Properati Data.

Ciudades para todes. El miércoles se cumplieron cinco años de la primera marcha multitudinaria de #NiUnaMenos. Hace unos meses hablé con la investigadora Ana Falú, la ahora directora nacional de Economía, Igualdad y Género Mercedes D’Alessandro y las integrantes de Ciudad del Deseo y te escribí sobre por qué nuestras ciudades son profundamente machistas y qué se puede hacer para que dejen de serlo. 

Si estás pasando por una situación de violencia de género o conocés a alguien en esa situación podés comunicarte al 144 o mandar un mensaje por Whatsapp al 112-771-6463 las 24 horas del día y durante todo el año.

Parece mentira pero este domingo Cenital cumple un año. Te agradecemos infinitamente que nos hayas acompañado hasta acá y esperamos que lo sigas haciendo. Si querés hacernos un regalito y de paso darle más sustentabilidad a este proyecto ya sabés cómo hacerlo.

Eso es todo por hoy, amigue. Espero que hayas disfrutado leer estas líneas tanto como yo disfruté escribirlas. 

Que tengas un lindo fin de semana.

Abrazos, 

Fer

Escribo sobre temas urbanos. Vivienda, transporte, infraestructura y espacio público son los ejes principales de mi trabajo. Estudié Sociología en la UBA y cursé maestrías en Sociología Económica (UNSAM) y en Ciudades (The New School, Nueva York). Bostero de Román, en mis ratos libres juego a la pelota con amigos. Siempre tengo ganas de hacer un asado.