Investigan a más de 60 brasileños fugitivos

La Policía Federal brasileña cree que podrían estar en Argentina algunos condenados por el asalto a la Plaza de los Tres Poderes de Brasilia de 2023.

Esto es algo de lo que pasó hoy: AFI, Congreso, secundario bonaerense, inflación en CABA y prófugos brasileños.

F5

AFI. La Agencia Federal de Inteligencia tiene nuevo director. Sergio Darío Neiffert reemplazará como interventor a Silvestre Sívori, quien renunció luego de la salida de Nicolás Posse de la Jefatura de Gabinete. El organismo volverá a estar bajo la órbita de Presidencia. El nuevo jefe de los espías viene de ser el representante del Poder Ejecutivo en el Consejo Directivo de la Autoridad de Cuenca Matanza-Riachuelo (Acumar). También fue vicepresidente del Consejo Escolar del partido de Malvinas Argentinas.

Congreso. Martín Menem firmó hoy el aumento de las dietas de los diputados nacionales. Los legisladores de la Cámara Baja van a recibir la suba en tres cuotas. Vamos del otro lado del edificio: el Poder Ejecutivo le aumentó al Senado su presupuesto en un 40% (unos $26.747 millones), según el último informe de la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública. El incremento supera por mucho al que recibió la Cámara baja, que fue del 3,4% ($2.902 millones). 

En Cenital nos importa que entiendas. Por eso nos propusimos contar de manera sencilla una realidad compleja. Si te gusta lo que hacemos, ayudanos a seguir. Sumate a nuestro círculo de Mejores amigos.

Repitencia. Cambia la escuela secundaria en la provincia de Buenos Aires. El ministro de Educación provincial, Alberto Sileoni, explicó que desde 2025 los estudiantes no repetirán de año, sino que tendrán etapas intensivas para recuperar las materias desaprobadas. Toda materia que el alumno apruebe no deberá ser recursada. Además, la cursada se dividirá en dos cuatrimestres con dos notas separadas. El alumno necesitará sacarse al menos un 7 en cada una (no promediable) para pasar de año.

Inflación CABA. La inflación en la Ciudad de Buenos Aires fue del 4,4% en mayo, 5,4 puntos porcentuales menos que en abril, informó el Gobierno porteño. En los primeros cinco meses acumuló una suba de 80,2% y registró un 280,9% interanual. Las principales subas se vieron en Alimentos y bebidas no alcohólicas, Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles y en Restaurantes y hoteles. El jueves que viene el INDEC va a dar a conocer la inflación mensual a nivel país.

Brasil. La Policía Federal brasileña investiga a más de 60 personas que se habrían fugado a Argentina. Las Fuerzas de Seguridad de Brasil buscan a 159 fugitivos que fueron condenados por los actos golpistas del 8 de enero de 2023. En un comunicado, aseguraron que “más de 200 acusados incumplieron las órdenes judiciales o escaparon a otros países”. Según medios locales, podrían llegar pedidos de asilo político al Gobierno de Javier Milei.

¿Algo más?

  • La CGT anunció una movilización frente al Congreso el miércoles que viene durante el tratamiento de la Ley Bases en el Senado.
  • Encontraron muerto en Pinamar al exintendente Roberto Porretti.
  • La ONU sumó a Israel a la lista de países que cometieron violaciones de derechos humanos contra menores.
  • Se registró un derrame de hipoclorito de sodio en una ruta petrolera de Neuquén.
  • Hubo cumbre Biden-Zelensky en Francia con promesas de más ayuda económica para Ucrania.
  • Dia del Periodista: según una encuesta de SiPreBA, el 76% de quienes trabajan en prensa en el AMBA cobra por debajo de la línea de pobreza.

Por si te lo perdiste, Fede Poore salió con una radiografía del transporte urbano en Córdoba, Rosario y Bariloche. Esteban Rafele escribió sobre la fase dos del tarifazo, y el economista Gonzalo Guilardes explica qué pasa con el dólar Caputo.

Un dato random

Los pingüinos tienen una pequeña glándula debajo del ojo que les permite desalinizar el agua de mar. Gracias a ella evitan deshidratarse cuando se morfan un pescado.

Una recomendación

Una página para tocar la guitarra.

Es licenciado en Ciencias Sociales por la Universidad Torcuato Di Tella, también redacta y hace contenidos en redes para Corta. La única vez que vio a su selección campeona del mundo fue en su cumpleaños. Defensor del helado de menta granizada.