Que nos sintamos muy orgullosos del país donde nacimos
¿Qué hacer en el día más feliz de nuestras vidas? Cinco recomendaciones para romperla hoy.
Te dejo cinco cosas para hacer el día más importante de nuestras vidas. Volver a ver la final. Ir a buscar a los jugadores. Volver a mirar el camino hasta acá. Leer algunas cosas. Mirar otras. Mañana vuelven las noticias.
Leer este correo te va a llevar 4 minutos aproximadamente.
1. Volver a mirar el partido
Por si sos un marciano o algo así: Argentina ganó su tercera Copa del Mundo ayer. Jugó la final con Francia y la ganó por penales.
¿Sabés cómo se financia Cenital? El principal sostén de nuestro medio son sus lectoras y lectores. Eso nos pone orgullosos y nos da la tranquilidad necesaria para hacer el periodismo en que creemos. Si te gusta lo que hacemos, sumate vos también a nuestra comunidad.
Acá hay un buen resumen del diario Marca de la final:
“Perdonen los perdedores, pero el fútbol es maravilloso. No hay deporte capaz de convertir a un equipo inferior durante el 90% del encuentro en el favorito gracias a 95 segundos de inspiración. Argentina trabajó la tercera estrella durante 80 minutos impecables, de una superioridad incontestable, anotando dos goles y mereciendo más, reduciendo a la nada a la Francia campeona del mundo. Ni tiraba a puerta. Pero en 95 segundos, desde el penalti concedido por Otamendi al empate de Kylian Mbappé, la Copa del Mundo se escurrió de las manos albicelestes como un pez. Se fue a la prórroga y allí, cuando Francia se sentía en ventaja, regresó Argentina, que se vio otra vez campeona con gol de Messi. No. Otro penalti permitió a Kylian igualar y conducir a la locura, donde cualquiera pudo marcar. Dibu Martínez hizo la atajada del torneo y llevó a los penaltis, donde fue decisivo para que Argentina se llevara el título”.
El que diga que se acuerda algo miente. Así que volvé a mirar los primeros 70 minutos del fútbol más grandioso que jugó una selección en la final de un Mundial. De ahí en adelante la locura total. ¿Y los penales?
2. Ir a buscar a los jugadores
Los jugadores vuelven hoy a la Argentina. Estoy escribiendo esto el domingo y todavía no se sabe a qué hora y dónde pero sea en el lugar que sea hay que estar ahí.
Cuando terminó el partido, Messi dijo que quiere jugar algunos partidos como campeón de Argentina. Ojalá. Hay fecha FIFA el próximo 20 de marzo.
3. Ver el camino hasta acá
Otra cosa que podés hacer un día como hoy es volver a mirar todos los resúmenes de los partidos de la Selección, aunque sea de fondo mientras (hacés como que) trabajás. No hay ninguno que no sea espectacular.
Perdimos con Arabia Saudita 2–1. Le ganamos a México 2–0. A Polonia 2–0 para clasificar primeros en el grupo.
Luego Australia en octavos; la batalla de Países Bajos en cuartos; y Croacia en semis.
Y qué decir de la final.
4. Leer estas notas
Quizás sos una persona loca que, un día como hoy, quiere leer.
- Acá entrando a cada figurita leés los perfiles de Cenital sobre cada uno de los jugadores.
- La Anticábala, de Leila Guerriero.
- Combatientes de Malvinas sobre la canción del Mundial.
- Esta nota de Barney Ronay, traducida al español.
- Esta de Oliver Kay.
- Vuelvan a leer esta carta de Di María y traten de no llorar.
5. Mirar estas locuras
- Los motivos por los que Argentina es campeón del mundo: es el hilo definitivo sobre la argentinidad.
- Fotos de los festejos vamos a ver los próximos años: acá hay algunas para empezar. Podés seguir con Bangladesh, nuestra nación hermana desde hoy y para siempre.
- Borges hablando sobre Messi.
- Ver a Diego en De Zurda es un planazo.
- Este genio hizo este trailer de la final espectacular.
- El especial de Tiranos Temblad mundialista es hermoso.
No quería que se termine el Mundial sin felicitar a quienes hicieron una cobertura espectacular para Cenital.
Me quedo con esto que escribió De Paul antes de la final: “El logro más importante es que pudimos traspasar toda barrera y llegar a cada casa para darles un momento de felicidad, algo porque sonreír, una excusa para abrazarse y sobre todo que nos sintamos muy orgullosos del país donde nacimos”.
Que sea así. Orgullosos de ser argentinos.
Nos encontramos mañana.