4 millones de kilos de alimentos en depósitos sin ser repartidos a comedores

El Gobierno confirmó las denuncias de organizaciones sociales. Están guardados hace seis meses y se teme que estén por vencerse.

Una semana de reclamo de estatales en Misiones y se suman los correntinos. El presidente viaja a Córdoba para celebrar el 25 de mayo, sin Pacto. Riesgo de vencimiento de casi 5 millones de kilos de alimentos que no mandan a comedores. Caen las ventas interanuales en supermercados, mayoristas y shoppings. Llega una ola polar con alertas en distintos puntos del país. Muertos y heridos en México por la caída de un escenario en acto de campaña presidencial. Otro tiroteo en los Estados Unidos: esta vez, Pensilvania.

1. Misiones, más Corrientes 

Ya se cumple una semana del reclamo de estatales en Misiones y ayer hubo incidentes en las protestas. El ministro de Gobierno de la provincia, Marcelo Pérez, dijo que “la sublevación de policías es inadmisible” y que los efectivos que se plieguen a las medidas de reclamos quedarán fuera de la fuerza provincial. 

Se suman correntinos al reclamo salarial de Misiones. Algunos, incluso, se plegaron a la protesta en Posadas. Para evitar una escalada, el gobernador correntino Gustavo Valdés les otorgó una actualización del 10% a los salarios de todos los trabajadores del Estado provincial. 

El reclamo docente en Misiones, que es anterior al de los policías, llegó ayer a la puerta de la Legislatura provincial y hubo incidentes con las fuerzas nacionales, que les tiraron gas lacrimógeno. La protesta se trasladó también a la puerta de la casa del gobernador, Hugo Passalacqua. 

En Cenital nos importa que entiendas. Por eso nos propusimos contar de manera sencilla una realidad compleja. Si te gusta lo que hacemos, ayudanos a seguir. Sumate a nuestro círculo de Mejores amigos.

2. Sin Pacto, hay 25

El cabildo cordobés no fue uno de los más comprometidos con la Revolución de Mayo de 1810, pero igual el presidente confirmó que va a celebrar en Córdoba su 214 aniversario. Los planes ya no incluyen el Pacto, porque todavía está en trámite la Ley Bases.

ATE anunció una movilización en contra del Gobierno y del proyecto de la Ley Bases. 

La celebración será mañana a las 14 en la Plaza San Martín, en el Cabildo de la capital cordobesa, donde, como es tradición, se les servirá chocolate a los asistentes. El Poder Ejecutivo convoca a la comunidad a participar de la conmemoración. Hasta el cierre de este newsletter, el único gobernador que había confirmado su presencia era el local, Martín Llaryora.

Pero, primero, Javier Milei asistirá al Tedeum en la Ciudad de Buenos Aires y no se descarta que sume alguna otra actividad en territorio porteño.

3. Comedores sin alimentos

Hay más de 4 millones de kilos de alimentos en depósitos del Gobierno que no son repartidos a los comedores. El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó la información periodística y la denuncia pública de organizaciones sociales, y le echó la culpa a la gestión de Alberto Fernández. 

Ahora, con esta novedad hay una ampliación de la causa penal iniciada semanas atrás que reclamaba por comida en comedores. 

La noticia fue publicada tras un pedido de acceso a la información pública que hizo Ari Lijalad de El Destape. De allí surge que el Ministerio de Capital Humano no compró alimentos desde que asumió Sandra Pettovello y se concluye que los casi 5 millones de kilos son remanentes de la gestión anterior y llevan más de 6 meses en depósito.

Por eso, organizaciones sociales advierten acerca del riesgo de que muchos productos (entre los que hay yerba, leche en polvo, harina y aceite) estén vencidos o próximos a vencer.

Desde que empezó el año, el Gobierno sostiene que está en plena auditoría de los comedores comunitarios, pero en concreto ninguno está recibiendo alimentos. 

4. Caída de ventas

El INDEC informó que cayeron las ventas en supermercados, mayoristas y shoppings.

Las ventas en supermercados cayeron 9,3% interanual en marzo, un nivel más bajo que los registrados en pandemia. El acumulado enero-marzo muestra una caída del 11,5% comparado a igual período de 2023. La ¿buena?: subieron 0,1% respecto de febrero. 

En los mayoristas, la baja de marzo es de 10,7% interanual y el acumulado enero-marzo, 8,5%. Shoppings: 11,3% de descenso de ventas en marzo contra ese mes del año pasado.

5. Ola polar

Nunca le dedico un punto de este newsletter a los pronósticos meteorológicos, pero esta vez hago una excepción porque el Servicio Meteorológico Nacional advierte que se vienen días invernales en pleno otoño y prefiero que estés advertido, en medio de tanto virus respiratorio. Ayer nevó en Córdoba y San Luis.

Hay advertencias en nivel amarillo por tormentas al norte de Entre Ríos y gran parte de Corrientes: se pronostican lluvias intensas, ráfagas y granizo, en dos provincias que también vienen sufriendo consecuencias de las inundaciones que llegan del sur de Brasil.

En San Juan y Mendoza, hay alerta por nevadas. Desde hoy y durante el fin de semana, bajan fuerte las temperaturas del país por heladas. En la Patagonia, ya arrancan las temperaturas bajo cero. 

También puede haber nieve en Catamarca y La Rioja y no se descarta que ocurra en algunos sectores de la provincia de Buenos Aires. A sacar la bufanda.

6. Derrumbe en México

Al menos 9 personas murieron y decenas resultaron heridas por el derrumbe de un escenario en un evento político en Nuevo León, México.

Era el cierre de campaña del candidato presidencial del partido opositor Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, que resultó ileso. 

Hace unos días, tuvo lugar en ese país el tercer debate presidencial de cara a las elecciones presidenciales del 2 de junio.

Además de Máynez, entre los candidatos que buscan suceder a Andrés Manuel López Obrador (AMLO) están Claudia Sheinbaum Pardo, representante de Sigamos Haciendo Historia (que encabeza las encuestas), y Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz, líder de la coalición Fuerza y Corazón por México.

7. Otro tiroteo en EE.UU.

Hubo un nuevo tiroteo en los Estados Unidos, esta vez en Pensilvania, y resultó en dos trabajadores muertos y otros tres heridos. 

Ocurrió en una empresa familiar de lino en Chester, al oeste de Filadelfia. El comisario de la policía local, Steven Gretsky, informó la detención de un sospechoso en la vecina ciudad de Trainer. Se investigaba si las víctimas eran el objetivo específico del atacante. Un empleado describió al detenido como «un problema constante» para ese grupo de trabajadores        

Otros asuntos: 

  • El presidente Javier Milei, en la portada de la revista Time
  • En pleno paro docente de ayer, el Gobierno avisó que no piensa llamar a la paritaria nacional, que se supone está en cuarto intermedio. 
  • Hay dictamen (cuatro, en realidad) para tratar en Diputados la semana que viene el presupuesto universitario. 
  • El diario El País prueba que lo que Milei hizo en Madrid fue “una visita privada” y no oficial, como dijo el Ejecutivo. 
  • El Gobierno desmintió que Nicolás Posse esté por ser desvinculado del Gabinete.
  • El ministro Luis Caputo informó que todas las compañías de distribución eléctrica en CAMMESA aceptaron canjear su deuda por un bono a 14 años.
  • Actrices Argentinas le pidió a Axel Kicillof que “rompa el silencio” sobre la causa judicial en la que está procesado el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza por abuso sexual. También hubo un comunicado de mujeres de La Cámpora. 
  • Sectores de la cultura convocan a la ciudadanía mañana a las 13 en la entrada del Cabildo para firmar un documento de rechazo a la Ley Bases.

Se siente periodista desde antes de terminar la escuela, cuando colaboraba en programas de Rock & Pop y Supernova. Trabajó en Información General; salud y educación son sus temas preferidos. Hizo tele de chica y madrugó siete años para el aire de Metro. Hoy es conductora de Ahora Dicen en Futurock. Trata de no ser tan porteñocéntrica.