Milei cantará dos temas de La Renga en la presentación de su libro

Esto es algo de lo que vas a encontrar hoy: el Presidente presenta su libro, Misiones, paro docente, recesión y Palestina.

Hola, ¿cómo viene este miércoles?

Esto es algo de lo que pasó hoy: Milei presenta su libro, Misiones, paro docente, recesión y Palestina.

Leer este mail te va a llevar tres minutos y medio.

F5

Panic Show. Javier Milei va a presentar en unos minutos su nuevo libro con un show a todo trapo en el Luna Park. Se espera que asistan unas 7.000 personas y que haya unos 300 invitados. El evento va a estar partido en dos. Por un lado, va a presentar el libro Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica en una conversación de la que van a participar el diputado José Luis Espert y el vocero Manuel Adorni. Pero antes, rock: el presidente va a cantar dos canciones de La Renga con el apoyo del diputado Bertie Benegas Lynch en la batería. Según el Gobierno, los costos estarán a cargo de Milei y no del Estado.

Misiones. Día 6 de protestas en Misiones. Trabajadores de la salud pública de esa provincia mesopotámica ingresaron hoy al Ministerio provincial y solicitaron una reunión con el titular de la cartera, Héctor González. Reclaman un salario por encima de la canasta básica. Hoy se sumaron a las manifestaciones los trabajadores de EMSA, la empresa de energía eléctrica provincial. También se mantienen los acampes de la Policía y de los trabajadores de la educación.

En Cenital nos importa que entiendas. Por eso nos propusimos contar de manera sencilla una realidad compleja. Si te gusta lo que hacemos, ayudanos a seguir. Sumate a nuestro círculo de Mejores amigos.

Clases. Las clases en todos los niveles se van a ver afectadas mañana por un paro de 24 horas de CTERA y los gremios docentes de la CGT. Los trabajadores se concentrarán en el Congreso para exigir que se traten los proyectos de financiamiento universitario y la restitución del Fondo de Incentivo Docente, que fue cortado por el Gobierno. También reclaman la reapertura de la paritaria nacional docente.

Recesión. La actividad económica cayó 8,4% interanual en marzo y 5,3% en el primer trimestre del año en relación al mismo período de 2023, informó el INDEC. Respecto a febrero, el indicador desestacionalizado disminuyó 1,4%. Comparado con marzo de 2023, nueve sectores registraron bajas. Los que peor la pasaron fueron Construcción (-29,9%) e Industria manufacturera (-19,6%). Por su parte, Agricultura, ganadería, caza y silvicultura (14,1%) y Explotación de minas y canteras (5,9%) fueron los rubros con mayor crecimiento de actividad.

Palestina. Europa mete presión en Medio Oriente. España, Noruega e Irlanda definieron que desde el 28 de mayo van a reconocer oficialmente a Palestina como un Estado. Hoy son 143 los países que lo reconocen. Los gobiernos de estos países sostuvieron que esta decisión busca fomentar un proceso político que lleve a una solución de paz con dos estados. El anuncio llega semanas después de una votación de la Asamblea General de la ONU en la que se pidió revisar el estatus de Palestina como miembro observante. Argentina votó en contra junto con Israel y Estados Unidos.

¿Algo más?

  • No habrá dictamen de la Ley Bases al menos hasta la semana que viene.
  • Paritarias: ATE rechazó el 9,1% ofrecido por el Gobierno. UPCN aceptó.
  • Después de sus declaraciones en el acto de Vox, el secretario de Culto, Francisco Sánchez, volvió a cargar contra la Interrupción Voluntaria del Embarazo y la Ley de Divorcio.
  • El dolar blue sigue subiendo y alcanzó los 1.275 pesos
  • El Banco Ciudad entregó el primer desembolso de sus créditos hipotecarios que buscan repoblar el microcentro.
  • Salió el primer tráiler de un videojuego argentino sobre la Guerra de Malvinas.
  • Reino Unido adelantó las elecciones y los británicos irán a las urnas el 4 de julio.

No te lo pierdas, Jairo Straccia se mete en el mundo de las billeteras virtuales en Argentina. Mirá #FallaDeMercado por acá desde las 20. Noe Barral Grigera se fija en la relación entre Milei y sus aliados parlamentarios.

Un dato random

El animal vivo más longevo del mundo alguna vez descubierto fue una almeja llamada Ming. Tenía alrededor de 507 años cuando murió en 2007, año en el que hubo una ola de repudios hacia los científicos porque su fallecimiento se notificó justo después de que fuera estudiado en un laboratorio. Según los biólogos ingleses que lo analizaron, Ming habría muerto durante el viaje desde las costas de Islandia hasta el Reino Unido. Ya no estaba para esos bailes.

Una recomendación

Mirá esta página divertidísima. Trazá una línea y fijate.

¡Hasta mañana!

Blas

Es licenciado en Ciencias Sociales por la Universidad Torcuato Di Tella, también redacta y hace contenidos en redes para Corta. La única vez que vio a su selección campeona del mundo fue en su cumpleaños. Defensor del helado de menta granizada.