El Gobierno tiene millones de kilos de alimentos almacenados sin repartir

Esto es algo de lo que vas a encontrar hoy: viaje a España, alimentos retenidos, deuda con energéticas, dólar y Espinoza.

Hola, ¿cómo viene este jueves?

Esto es algo de lo que pasó hoy: viaje a España, alimentos retenidos, deuda con energéticas, dólar y Espinoza.

Leer este mail te va a llevar tres minutos.

F5

Viaje. La Embajada argentina en España comunicó previo a la llegada de Javier Milei que su viaje era en carácter de “visita privada”, según consignó el diario El País. La versión contradice al Gobierno, que afirmó en distintas ocasiones que el viaje era de carácter oficial y, por lo tanto, costeado con dinero de las arcas públicas. “Cuando el Presidente ha hecho viajes a título personal los hemos pagado con nuestro propio dinero”, remarcó Manuel Adorni en la conferencia de prensa de esta mañana.

Comida. El Gobierno admitió que tiene 5 millones de kilos de alimentos almacenados hace más de seis meses, aunque descartó que estén próximos a vencer. La revelación surge de una nota de Ari Lijalad en El Destape. Entre los alimentos, que están almacenados en depósitos de Villa Martelli y Tucumán, hay yerba, leche en polvo, harina y arroz. Manuel Adorni detalló que fueron comprados durante el Gobierno de Alberto Fernández y aseguró que van a entregar los insumos antes de que expiren. Los productos están a cargo del Ministerio de Capital Humano.

En Cenital nos importa que entiendas. Por eso nos propusimos contar de manera sencilla una realidad compleja. Si te gusta lo que hacemos, ayudanos a seguir. Sumate a nuestro círculo de Mejores amigos.

Bono. Luis Caputo informó hoy que todas las compañías aceptaron canjear su deuda, que ascendía a unos US$ 1.200 millones, por un bono a 14 años. La herramienta le permite ahorrar al Estado alrededor de la mitad del valor de los compromisos que mantenía. “Cabe resaltar la buena predisposición de los empresarios del sector que, entendiendo la situación heredada, adhirieron a la propuesta”, dijo el ministro de Economía. El sector se había opuesto al canje a inicios de mes.

Dólar. El dólar blue no para de trepar. Llegó hoy a los 1.300 pesos para la venta, nuevo máximo nominal histórico, y cerró en 1.280. En lo que va de la semana acumula una suba mayor a los $150. Por su parte, la caída de los bonos soberanos provocó que el riesgo país superara los 1.400 puntos después de casi dos meses. El indicador medido por el banco JP Morgan se incrementó en 286 puntos básicos en un mes. Para meterte más en tema con uno que sabe posta, te recomiendo esta nota de Esteban Rafele.

Espinoza. El colectivo Actrices Argentinas le pidió hoy a Axel Kicillof que “rompa el silencio” sobre el caso de presunto abuso sexual en el que está implicado el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza. “Nos presguntamos si un hombre procesado por abuso sexual va a seguir al frente del municipio más grande de Buenos Aires”, afirmaron en un comunicado. También mencionan a la ministra de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz. Espinoza, que se encuentra también procesado por “desobediencia” negó los cargos y aseguró que se trata de “acusaciones falsas”.

¿Algo más?

  • Los gremios docentes realizaron hoy un paro nacional.
  • Diputados firmaron dictámenes para tratar en el recinto el presupuesto universitario.
  • Las autoridades comunicaron que despedirán al 30% de la planta del INTI y un trabajador de Recursos Humanos escapó por una ventana.
  • Suspendieron las clases en la Universidad del Comahue por no poder pagar los gastos de calefacción
  • La fintech Ualá despedirá al 9% de su fuerza de trabajo a nivel regional.

No te lo pierdas, mesa viariadita en el gabinete Cenital que van a conducir María O’Donnell y Jairo Straccia. Nos visitan Mariano Pérez, Maia Jastreblansky y Martín Schapiro para hablar de todo lo que dejó el acto de Milei en el Luna Park. Lo ves desde las 20 por acá.

Un dato random

Los tulipanes generaron una crisis económica en Europa en el siglo XVII. Los precios de los bulbos de tulipán crecieron desorbitadamente, generando una burbuja que terminó estallando y generando un desastre. El hecho es conocido como la tulipomanía.

Una recomendación

Esta nota te cuenta que hay gente que predice el clima con cebollas. Yo me quedo con el siempre confiable imán marplatense del lobo marino

¡Hasta mañana!

Blas

Es licenciado en Ciencias Sociales por la Universidad Torcuato Di Tella, también redacta y hace contenidos en redes para Corta. La única vez que vio a su selección campeona del mundo fue en su cumpleaños. Defensor del helado de menta granizada.