La CGT renueva sus autoridades y podría ser otro triunvirato

Desde las 9:30 en Obras Sanitarias se realizará el congreso para elegir a los nuevos representantes. Trascendieron nombres.

Congreso de la CGT. Milei viaja a Estados Unidos. Aumento para trabajadores del Garrahan. Crece el comercio exterior interanual pero cae la recaudación. Extraditan a Machado. Resultados de NY. Perú rompe relaciones diplomáticas con México. 

1. Elige la CGT

La CGT renueva hoy sus autoridades. Trascendió que volverá a elegirse un triunvirato, que podría incluir a Cristian Jerónimo (empleados del vidrio) y Jorge Sola (seguros), pero hasta ahora había negociaciones para un acuerdo de todos los sectores. 

Si te gusta Primera mañana podés suscribirte y recibirlo en tu casilla de lunes a viernes.

¿Y una mujer? Suena Maia Volcovinsky, de judiciales. No se descarta que el tercer lugar sea para Octavio Argüello (Camioneros), a menos que Hugo Moyano acepte que ese puesto quede en manos del sector de Luis Barrionuevo para mantener la unidad. El congreso será desde 9.30 en Obras Sanitarias. 

2. El viaje número 14

Después de tomarle juramento a su nuevo jefe de Gabinete, Manuel Adorni, (Diego Santilli tiene que renunciar a Diputados para asumir en Interior) el presidente viajará por 14ª vez a los Estados Unidos desde que asumió.

Va a participar del American Business Forum, un evento al que asistirán varias figuras mundiales, desde Lionel Messi hasta Donald Trump. Ya se sabe que con este último no va a coincidir. ¿Foto con Messi?

Cenital no es gratis: lo banca su audiencia. Y ahora te toca a vos. En Cenital entendemos al periodismo como un servicio público. Por eso nuestras notas siempre estarán accesibles para todos. Pero investigar es caro y la parte más ardua del trabajo periodístico no se ve. Por eso le pedimos a quienes puedan que se sumen a nuestro círculo de Mejores amigos y nos permitan seguir creciendo. Si te gusta lo que hacemos, sumate vos también.

Sumate

Otros invitados: la dirigente opositora venezolana María Corina Machado; Jamie Dimon, CEO de JP Morgan; y el actor Will Smith. En la comitiva presidencial, estará también el ministro de Economía, Luis Caputo. 

3. “Recomposición histórica”

Autoridades del Hospital Garrahan anunciaron una suba salarial de hasta el 61% en la asignación básica para todo el personal: trabajadores de planta, contratados bajo régimen de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución. Es parte de lo que indica la ley de emergencia pediátrica. “La cumplen por partes”, advirtieron los trabajadores

“Es una recomposición salarial histórica”, dijo Norma Lezana, secretaria general de la Asociación de Profesionales y Técnicos del hospital. La semana pasada hubo una protesta de trabajadores por el descuento de hasta 500 mil pesos que les hizo el hospital por haber participado de paros. A las 11.30, hay conferencia de los laburantes. 

4. Comercio exterior 

En el tercer trimestre del año, aumentó el comercio exterior de bienes 4,5% interanual y derivó en una ganancia de 1.061 millones de dólares, según INDEC. La mirada negativa: bajó la recaudación de tributos a ese comercio. 

La recaudación de impuestos de octubre alcanzó los 16,1 billones de pesos, con una variación interanual nominal del 26,5%, según la ARCA. Pero, si se toma la inflación transcurrida desde el mismo mes del año pasado, se registró una caída real de 3,5%.

5. Extradición de Machado

El empresario argentino Federico “Fred” Machado, acusado en Estados Unidos por lavado de activos, estafa y tráfico de cocaína, será extraditado hoy. Es quien le transfirió dinero al diputado libertario José Luis Espert hace unos años y, como se conoció ahora, debió renunciar a la candidatura para renovar su banca. 

Según esta nota, Machado partirá a las 22:05 desde Ezeiza rumbo a Texas, donde será juzgado por un tribunal federal. El traslado se concretará bajo un operativo de seguridad coordinado por la Policía Federal Argentina, después de que la Corte ratificara el 14 de octubre el fallo del juez federal de Neuquén, Gustavo Villanueva.

6. Triunfo demócrata

Zohran Mamdani, de 34 años, será el nuevo alcalde de la ciudad de Nueva York. Autodenominado socialista demócrata, nacido en Uganda, se impuso con holgura a sus dos contrincantes en la carrera hacia la alcaldía del mayor distrito de Estados Unidos. 

Sacó el 50,4% de los votos, frente al 41,6% del exgobernador Andrew Cuomo y el 7,1% del candidato republicano Curtis Sliwa. Mamdani se convertirá en el alcalde más joven de la ciudad desde 1892 y el primero de religión musulmana.

La victoria vino después de que Donald Trump amenazara con cortar fondos federales si el socialista ganaba. En su discurso, le dedicó unas palabras a responderle.

A los republicanos les fue mal en la elección. En Nueva Jersey, la demócrata Mikie Sherrill fue elegida gobernadora; en Virginia, ganó la exagente de la CIA Abigail Spanberger y será la primera mujer gobernadora del estado, como pasó en Detroit, donde triunfó Mary Sheffield; en Cincinnati, Aftab Pureval logró la reelección como alcalde, tras vencer a los republicanos; el demócrata Corey O’Connor fue elegido alcalde de Pittsburgh; y en Atlanta, Andre Dickens consiguió la reelección.

7. Perú rompe con México

El gobierno de México rechazó la decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas, al considerarla “excesiva y desproporcionada frente a un acto legítimo y conforme al derecho internacional”. Betssy Chávez, exprimera ministra de la gestión de Pedro Castillo (2021-2022), procesada por el fallido intento de golpe de Estado de diciembre de 2022, está asilada en la Embajada de México en Lima.

La cancillería mexicana aseguró que su postura no constituye una intervención en los asuntos internos del país sudamericano, pero el ministro de Relaciones Exteriores de Perú, Hugo de Zela, dijo que ese hecho provocó la ruptura de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

Menú Cenital:

  • Salió el nuevo #OffTheRecord: Iván plantea la disparidad dentro del Triángulo de Hierro. 
  • Alejandro Dolina pasó por #540°, le dijo a María O’Donnell y Ernesto Tenembaum que vive con angustia este momento del país y que «habría que ver cuándo se empieza a registrar un aluvión de ideas crueles individuales». Después, Hernán Letcher, José de Mendiguren y Alejandro Vanoli discutieron las ideas económicas del peronismo. Mirá el episodio completo acá.
  • Juan Manuel Karg analiza el megaoperativo de Río de Janeiro y cómo modifica el escenario preelectoral para Brasil.

Otros asuntos: 

  • Miles de hectáreas quedaron bajo agua tras las lluvias de ayer en la provincia de Buenos Aires y los productores piden ayuda
  • Presupuesto 2026: La Libertad Avanza obtuvo dictamen de mayoría, pero el Gobierno quiere que se debata en sesiones extraordinarias.
  • Otra del Congreso: El Senado obtuvo dictamen para tratar la ley que regula los DNU.
  • El TOF 1 de Rosario absolvió a los acusados por delitos de lesa humanidad en la causa Villazo.
  • La familia de Pablo Grillo pide dadores de sangre mientras él transita un nuevo posoperatorio

Anoche se estrenó este laburazo de Ofelia Fernández para Corta: se titula Cómo ser feliz y es un ensayo documental sobre la vida digital, la ansiedad y la búsqueda de compañía en tiempos de hiperconexión. 

Se siente periodista desde antes de terminar la escuela, cuando colaboraba en programas de Rock & Pop y Supernova. Trabajó en Información General; salud y educación son sus temas preferidos. Hizo tele de chica y madrugó siete años para el aire de Metro. Hoy es conductora de Ahora Dicen en Futurock. Trata de no ser tan porteñocéntrica.