Causa cuadernos: comienza el juicio oral a CFK, 22 exfuncionarios y 65 empresarios

La expresidenta es investigada como jefa de una asociación ilícita. Se originó en 2018 por una investigación periodística.

Otro juicio a CFK. La agenda presidencial en Estados Unidos. Asistencia a los campos inundados en la Provincia. Hay nuevo triunvirato en la CGT. Homenaje a Maradona. Sheinbaum fue manoseada por un acosador sexual en una recorrida. 50 jefes de Estado debaten sobre el cambio climático. 

1. Causa cuadernos

Hoy empieza el juicio oral por la denominada “Causa Cuadernos”. Tiene como principal acusada a la expresidenta Cristina Fernández, pero hay 87 imputados: 22 exfuncionarios y 65 empresarios.

Si te gusta Primera mañana podés suscribirte y recibirlo en tu casilla de lunes a viernes.

CFK es investigada como jefa de una asociación ilícita. Hay 21 imputados que firmaron acuerdos de colaboración. Y las defensas de 47 empresarios y 4 exfuncionarios presentaron propuestas de “reparación integral”, pero los jueces las rechazaron.

La causa se originó en 2018, cuando el diario La Nación aportó a la Justicia los cuadernos de Oscar Centeno, chofer del exfuncionario del Ministerio de Planificación Roberto Baratta. Ahí se mencionaban traslados de bolsos con dinero desde empresas constructoras a despachos oficiales. 

2. El viaje de Milei

El presidente llegó a Estados Unidos y está pautado para las 17.45 (hora argentina) su discurso en el American Business Forum, en Miami. Dos horas después, aterrizará en Palm Beach para una nueva cumbre de la ultraderecha mundial.

Cenital no es gratis: lo banca su audiencia. Y ahora te toca a vos. En Cenital entendemos al periodismo como un servicio público. Por eso nuestras notas siempre estarán accesibles para todos. Pero investigar es caro y la parte más ardua del trabajo periodístico no se ve. Por eso le pedimos a quienes puedan que se sumen a nuestro círculo de Mejores amigos y nos permitan seguir creciendo. Si te gusta lo que hacemos, sumate vos también.

Sumate

Javier Milei va a dar un discurso a las 22.30 en esa cena de gala de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC). A la madrugada, vuela a Nueva York. Mañana te cuento los detalles pero ahí va a participar de un conversatorio.  

3. Auxilio a inundados

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció que el Gobierno instalará un centro de operaciones en el municipio de 9 de Julio para auxiliar a los campos bonaerenses de 19 distritos del centro y este de la provincia afectados por la inundaciones a raíz del desborde de la Cuenca del Río Salado. 

Acompañada por el flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, dijo que se van a hacer tareas de «limpieza de zanjas, desagües y alcantarillas», para «garantizar la circulación por los caminos». La asistencia ocurre en el marco de la emergencia hídrica, y a través de la Agencia Federal de Emergencias (AFE).

Por el lado del gobierno de la provincia, ARBA dispuso beneficios de exención y prórroga del Impuesto Inmobiliario Rural para los campos afectados todo este año por las inundaciones. 

4. Definió la CGT

No me quiero mandar la parte pero (?) te lo adelanté: el congreso de la CGT eligió su nueva conducción y hay otra vez triunvirato: Octavio Argüello (Camioneros), Jorge Sola (Seguros) y Cristian Jerónimo (empleados del vidrio). Andrés Rodríguez (UPCN) queda como secretario adjunto. La posibilidad de elegir a una mujer quedó para otro momento. 

El congreso fue presidido por Héctor Daer, cosecretario general saliente, y tuvo como anfitrión a Oscar Lingeri, de Obras Sanitarias. “No somos kukas ni comunistas: somos peronistas”, gritó Lingeri. El mandato será hasta 2029 y va a arrancar con el debate que propondrá el Gobierno de reforma laboral.

La UTA se fue de la central obrera. El colega Jorge Duarte, dedicado a gremiales, cuenta que las mujeres de la CGT cantaron: “No venimos por la foto / No servimos el café / Queremos las compañeras / Conducir la CGT”.

5. Maradona en la UBA

Arranca un homenaje de tres días en la UBA: la Facultad de Sociales será sede del Primer Congreso Internacional Diego Armando Maradona. Va a reunir a investigadores, docentes, equipos de trabajo y referentes de distintas disciplinas para pensar y debatir sobre su figura. 

Organizan Revista META y la Cátedra Diegologías. Y otro homenaje: este sábado, se viene la quinta edición del Festi del Diego, a cargo de Vuela el Pez. Es en territorio porteño y va a estar Mala Fama. Más info, acá.

Hablando de Maradona, comenzará hoy el jury contra la jueza Julieta Makintach, suspendida por haber intentado grabar una serie documental en las audiencias del juicio por la muerte de Diego. El proceso podría determinar su destitución. 

Y tiene fecha el juicio oral por la muerte de Diego: se reanudará el 17 de marzo del año que viene.

6. Manoseó a la presidenta 

Un hombre acosó y manoseó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y fue arrestado. Se acercó por detrás, la abrazó, la besó en la mejilla y le tocó el cuerpo durante una recorrida que ella hacía por el centro de la Ciudad de México. 

Dijo Sheinbaum: «Decidí levantar denuncia. Es algo que vivimos las mujeres. Lo he vivido antes. Si no presento yo, ¿en qué condición se quedan las mujeres mexicanas? Si esto le hacen a la presidenta, ¿qué va a pasar con todas? Esta persona está detenida».

7. Cambio climático 

Cerca de 50 jefes de Estado y de Gobierno se reúnen hoy y mañana en la ciudad amazónica de Belém, en Brasil, para reafirmar un compromiso frente al cambio climático. No se confirmó de forma oficial qué rol va a ocupar la Argentina, que el año pasado se retiró en la mitad del evento. 

Es antes de que empiece la COP 30, la cumbre más importante del mundo en la materia, marcada este año por la ausencia de Estados Unidos y la urgencia de avanzar en los compromisos asumidos hace una década en el Acuerdo de París.

Menú Cenital:

  • Martín Schapiro escribió sobre el flamante alcalde de Nueva York, su vínculo con Trump y la interna demócrata.
  • A las 20, por C+, hay #ElFinDeLaMetáfora, con Iván, Jairo Straccia, Manu Jove y Déborah de Urieta.
  • Emiliano Libman te cuenta sobre el desafío postelectoral para Milei de bajar la inflación. Es como remar en dulce de leche.

Otros asuntos: 

  • Acordate: hoy no abren los bancos por el Día del Bancario. Felicidades a esos trabajadores. 
  • El Gobierno confirmó que habrá sesiones extraordinarias del 10 al 31 de diciembre.
  • Por decreto, el Ejecutivo habilitó la compra y tenencia de armas semiautomáticas de uso civil. 
  • Mercado Libre pidió que haya regulación de Shein y Temu en el país. Ups. 
  • Hay otro camino: antes de que conozcamos el proyecto oficial, el Espacio de Trabajo Fiscal para la Equidad presenta sus propuestas para una reforma que contemple la justicia económica y de género. Es hoy a las 18 en La Paz Arriba, CABA.
  • Independiente Rivadavia le ganó por penales a Argentinos y es campeón de la Copa Argentina. 
  • Marcelo Gallardo renovó su contrato como DT de River hasta el 31 de diciembre de 2026.

Se siente periodista desde antes de terminar la escuela, cuando colaboraba en programas de Rock & Pop y Supernova. Trabajó en Información General; salud y educación son sus temas preferidos. Hizo tele de chica y madrugó siete años para el aire de Metro. Hoy es conductora de Ahora Dicen en Futurock. Trata de no ser tan porteñocéntrica.